CIENCIA
Un microchip detecta células cancerígenas en un análisis sanguíneo
Por Paula Portas
1 min
Sociedad21-12-2007
El cáncer es hoy la segunda causa de muerte, sólo por detrás de la cardiopatía isquémica y del resto de enfermedades del aparato circulatorio. Localizar e identificar las células tumorales es fundamental para conocer la evolución de la enfermedad y predecir posibles recaídas. Un equipo de científicos estadounidenses parece haberlo conseguido con un sencillo dispositivo, más eficaz que los intentos llevados a cabo hasta ahora.
Entre las prioridades para los oncólogos, a la hora de aplicar medidas terapéuticas a sus pacientes, figuran tres aspectos fundamentales: la detección precoz de la enfermedad, determinar el estadio de la misma y conocer con la mayor rapidez la respuesta del cáncer ante las terapias aplicadas. Un equipo de científicos del Hospital General de Massachusetts ha desarrollado un microchip capaz de aislar, recontar y analizar las células tumorales presentes en el torrente sanguíneo. Una simple muestra de sangre es capaz de definir el tipo de cáncer y mostrar en tiempo real la respuesta a las terapias. El llamado CTC-chip está recubierto de alrededor de 80.000 puntos microscópicos cargados con anticuerpos. Estos detectan las proteínas a través de las que se expresan la mayor parte de los tumores sólidos. Su precisión es tal que permite localizar células cancerosas que apenas circulan por la sangre e identificar diferentes tumores. En las pruebas clínicas efectuadas, los investigadores utilizaron muestras de sangre de 68 pacientes afectados por diferentes tipos de tumores. Se realizaron 116 pruebas y el microchip detectó, con total claridad, la presencia de células tumorales en la sangre en 115. Una vez probada su capacidad para detectar tumores, los resultados revelaron que el chip se puede utilizar en el seguimiento de la respuesta a las distintas terapias. Ello permitirá evaluar la respuesta a los tratamientos y ensayar diferentes medidas terapéuticas con apenas unas horas de diferencia.