SALUD
La Ley antitabaco, asignatura pendiente para septiembre
Por LaSemana.es
1 min
Sociedad06-09-2006
La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, tendrá que seguir luchando contra el tabaco. Las comunidades autónomas parecen ignorar la Ley y la sociedad aún no se ha lanzado a denunciar a quienes la incumplen. Mientras, el Ministerio ha abierto una nueva brecha: responsabilizar a los padres de que los niños sean fumadores pasivos.
Sobre el papel, la fecha del 1 de septiembre tendría que haber sido clave para la implantación definitiva de la Ley antitbaco, sobretodo en aquellos locales de hostelería de más de 100 metros cuadrados. Sin embargo, menos de la mitad de los bares y restaurantes de esas dimensiones aún no se han adaptado a la nueva normativa. La vigilancia y el cumplimiento de la ley es diferente según la comunidad autónoma en la que se encuentre el local. Por ejemplo, Asturias y Cataluña son las dos regiones españolas que más ímpetu han puesto para aplicar la ley. Mientras Madrid y Valencia parecen haberse relajado en el desarrollo de lo que pide la Ley antitabaco e incluso ponen problemas a lo que dice la norma de Sanidad, como lo hacen el País Vasco y Castilla-La Mancha. De forma paralela, el Ministerio de Sanidad continúa con sus campañas antitabaco. La más reciente tiene como protagonistas a los niños, víctimas del consumo de tabaco de los mayores. En esta campaña Sanidad quiere hacer responsables a los padres para proteger a los más pequeños como consumidores pasivos.