FÚTBOL
La salvación se vende cara
Por Luis A. Crespo
3 min
Deportes10-09-2006
Los recién ascendidos, Recreativo, Gimnàstic y Levante pelearán varios clásicos de la categoría por no retornar a Segunda División. Este año, la igualdad entre todos los equipos de la zona baja es una tónica visible. De este grupo, podrían excluirse algunos clubes como Osasuna o Getafe, que tras los progresos realizados tienen la vista puesta más arriba.
Osasuna y Getafe Con grandes bloques, pero sin olvidar su condición de modestos están Getafe y Osasuna. Ambos clubes fijan sus aspiraciones en la permanencia, pero el último año demostraron que van a más. En Pamplona, el cambio de entrenador y de filosofía de juego no está dando los frutos deseados. El Cuco Ziganda debuta en Primera División y la inexperiencia se puede notar. El navarro confía en el equipo de la pasada campaña más tres incorporaciones. Destaca el ex madridista Roberto Soldado, que formará pareja atacante con Savo Milosevic. El equipo azulón es otro de los que no se pone cotas muy altas, pero ganarle no será fácil. Como todos los conjuntos de Bernd Schuster, son correosos. A pesar de que cada año el Getafe pierde su columna vertebral, todas las temporadas encuentra grandes jugadores para sustituirles. Esta temporada, la portería estará defendida por el guardameta de la selección argentina, Roberto Abbondanzieri, como principal atracción. Betis, Real Sociedad y Athletic Betis, Real Sociedad y Athletic de Bilbao estuvieron luchando por la salvación la pasada temporada, pero con conjuntos de su talla nunca se sabe como responderán. Los de Javier Irureta han aprovechado la última semana de fichajes para completar un proyecto esperanzador. David Odonkor, Johan Vogel y Rafael Augusto Sobís son tres grandes jugadores que con la mano firme y las ideas claras del entrenador guipuzcoano, pueden devolver al equipo sevillano a los puestos de honor, pese a la marcha de Joaquín Sánchez. El principal problema puede ser coger el ritmo, al no haber podido hacer la pretemporada entera juntos. La Real Sociedad es otra de las escuadras que ha adquirido futbolistas duros y rocosos para completar una plantilla bastante compensada. José María Bakero ha confiado ciegamente en Diego Rivas para el puesto de pivote. En tanto, el Athletic de Bilbao ha pescado en los caladeros del Osasuna y se ha llevado a una perla de 17 años llamada Javier Martínez. Los leones pueden acusar que Javier Clemente fue despedido en medio de la pretemporada y, su sustituto, Félix Sarriugarte es un neófito en la categoría. Otro gran fichaje es el extremo izquierdo, Igor Gabilondo, procedente de la Real. Racing y Mallorca Racing y el Mallorca parecen abocados a luchar por la salvación. A pesar de que los santanderinos han apostado por jugadores de la tierra, con la vuelta de Gonzalo Colsa y Pedro Munitis, la escuadra es floja. Miguel Ángel Portugal ha confiado en algunos de sus ex jugadores del Castilla como Ruben González y Javier Balboa. Aún así, este proyecto está más trabajado que el del Mallorca. El conjunto que entrena Gregorio Manzano no tuvo demasiados problemas para conseguir la permanencia el año pasado, pero la marcha de algunos jugadores esenciales para el juego balear hacen que el nivel general haya bajado. Con todo, la delantera se ha reforzado enormemente con los fichajes de Ariel Ibagaza y Maxi López. Recreativo, Gimnástic y Levante Los tres recién ascendidos lucharán por hacerse con un hueco en Primera y, como están haciendo Getafe y Osasuna, llegar a consolidarse en la categoría. El decano de la Liga vuelve después de tres temporadas en Segunda División. Ha pescado en el Villarreal y se ha llevado a tres jugadores contrastados: Santi Cazorla, César Arzo y el portero Javier López Vallejo, unos refuerzos de lujo para un equipo que no se conforma con el ascenso. Por el Gimnàstic de Tarragona sobresalen Alejandro Campano, uno de los fijos en el Mallorca, Javier Portillo y Aníbal Matellán, llamado liderar la defensa. El Levante se ha hecho con los servicios de Juan Ramón López Caro para afrontar el regreso a Primera. Aunque los fichajes no están a la altura esperada por la afición: el más destacado es el mediocentro de la Roma, Damiano Tomassi.