CICLISMO
Valverde defiende el liderato con comodidad
Por LaSemana.es
4 min
Deportes10-09-2006
Alejandro Valverde pasó una semana tranquila al frente de la general de la Vuelta a España. El murciano no vio peligrar su liderato en ningún momento y además, respondió cuando hizo falta. Su gran actuación en la contrarreloj, al ceder sólo ocho segundos con Alexander Vinokourov, reforzó su condición de gran favorito para alzarse con el triunfo final.
En una semana plagada de escapadas de todos los colores, valientes, alocadas, calculadas, pero sobre todo incesantes, los corredores con menos nombre fueron los grandes protagonistas. El primero de ellos, el portugués Sergio Paulinho. El del Astana les ganó la partida a otros 14 fugados en la etapa de Santillana del Mar. Supo atacar en el momento adecuado para dejar atrás a todos y asegurarse el triunfo. La misma inteligencia mostró Egoi Martínez, un día después en Burgos. El pelotón, con el Illes Balears controlando y permitiendo que los cazaetapas se movieran a su gusto, dejó otra vez que se escaparan 13 corredores. Entre ellos, el del Dyscovery Channel supo aprovechar un momento de desconcierto de sus compañeros para dar el hachazo definitivo. El día siguiente fueron 12 los ciclistas que se metieron en la fuga buena. Todo parecía indicar que el triunfo sería para el italiano Paolo Bettini, pues su compañero del Quick Step, el belga Kevin Hulsmans, controlaba todos los intentos de ataque de sus rivales. Pero el también transalpino Luca Paolini esperó al momento adecuado, cuando el recorrido se metía en un ligero repecho, para asestar un ataque al que nadie pudo responder. Todo cambió en la siguiente etapa, previa a la esperada contrarreloj de Cuenca. Después de tres días oculto, Alejandro Valverde dio un golpe en la mesa. Atacó en el puerto previo a la llegada y logró dejar el grupo con escasos efectivos. Buscaba segundos de bonificación para tener un mayor colchón para la crono y los consiguió. Acabó tercero y sumó ocho segundos, pero tuvo que ceder el protagonismo a Samuel Sánchez, que aprovechó su habilidad en el descenso y se hizo con el triunfo de etapa. En la crono, dos especialistas, David Millar y Fabian Cancellara, brillaron con intensidad. El triunfo fue para el inglés por sólo medio segundo, pero la atención se centró en el duelo entre Vinokourov y Valverde. El kazajo del Astana rindió a su nivel y acabó tercero, pero el murciano no le fue a la zaga. Completó una etapa genial y perdió sólo ocho segundos. Todo un golpe de efecto para alzarse con el triunfo final. Para cerrar la semana, una llegada al sprint en la que los especialistas no supieron colocarse y venció el sorprendente alemán Robert Förster (Gerolsteiner). La etapa, de transición, no tuvo más historia. UCI ProTour En la Vuelta a Polonia, prueba del circuito UCI ProTour, se impuso el alemán Stefan Schumacher. El ciclista del Gerolsteiner ganó la etapa del sábado y la del domingo con gran autoridad y demostró su gran estado de forma. El resto de las etapas destacaron por los numerosos sprints, que apenas influyeron en la clasificación general. Cadel Evans (Davitamon-Lotto) y Alessandro Ballan (Lampre), segundo y tercero respectivamente, completaron una buena ronda, pero no pudieron con Schumacher.
Vuelta a Polonia | Tiempo | Clasificación UCI ProTour | Puntos | |
---|---|---|---|---|
1. | Stefan Schumacher | 31h.09'41" | Alejandro Valverde (I. Balears) | 200 |
2. | Cadel Evans | a 18” | Cadel Evans (Davitamon) | 162 |
3. | Alessandro Ballan | a 31” | Alessandro Ballan (Lampre) | 155 |
4. | Marek Rutkiewickz | a 31” | Tom Boonen (Quick Step) | 154 |
5. | Alexandre Kolobnev | a 39” | Frank Schleck (CSC) | 150 |