BOLSAS
El Ibex 35 no logra recuperar los 12.100 puntos
Por Carmen Jardón
1 min
Economía10-09-2006
El Ibex 35, a pesar de haber repuntado un 0,56 por cierto impulsado por la bajada del precio del crudo en la última jornada de la semana, no logró recuperar los 12.100 puntos y sólo consiguió alcanzar al cierre de los mercados los 12.081 enteros.
El Ibex 35 es un índice de referencia de la bolsa de Madrid, formado por 35 valores, los más representativos del mercado bursátil español, ya que concentran más de tres cuartas partes del negocio habitual en el parqué nacional. La bajada del precio del petróleo, junto con la apertura alcista de la Wall Street, impuso la tendencia alcista al Ibex 35 y contribuyó a cerrar con ganancias al final de la sesión. Entre los valores protagonistas cabe destacar a Metrovacesa (empresa inmobiliaria líder en España) y Endesa. La Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV) ha decidido rechazar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) presentada por la familia Sanahuja sobre el 26 por ciento del capital de la inmobiliaria española, lo que favoreció que sus acciones se incrementasen en un 0,7 por ciento, hasta los 73,15 euros. Mientras, Endesa cerró la sesión con un aumento cercano al dos por ciento. Este resultado se produce unos días antes de la cumbre bilateral que mantendrán los gobiernos de España y Alemania para debatir sobre el proceso de OPA sobre la compañía. Bruselas ya ha advertido que un pacto entre el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y la canciller alemana, Ángela Merkel, podría resultar muy perjudicial para el mercado único europeo. La empresa gasista Unión Fenosa obtuvo también buenos resultados y se revalorizó en un 3,28 por ciento. Este repunte se vio favorecido por las expectativas existentes en el mercado sobre la posibilidad de nuevas operaciones de integración en el sector eléctrico. Entre las que obtuvieron resultados negativos destacan las constructoras: Ferrovial, que experimentó una caída del 4,25 por ciento, y Acciona, con un retroceso del 4,02 por ciento.