TENIS
La épica encumbra al ‘gladiador’ Nadal en Roma
Por Paco Sánchez
3 min
Deportes14-05-2006
Rafael Nadal sigue haciendo historia. Su épica victoria contra Roger Federer en la final del Masters Series de Roma agranda su leyenda personal, al mismo tiempo que le permite igualar el récord del argentino Guillermo Vilas, que databa de 1977: 53 triunfos consecutivos sobre polvo de arcilla. Para ello, el manacorí tuvo que doblegar por tercera vez en la temporada al número uno del circuito, en un partido muy duro, intenso y emocionante, que tuvo que resolverse en la muerte súbita de la quinta manga.
El suizo puso las cosas difíciles al español desde el primer parcial, que pese a la igualdad en el juego se adjudicó con rotundidad el suizo: 6-7 y un rotundo 0-7 en el desempate. Herido en su orgullo, Nadal reaccionó en la segunda y le devolvió la moneda a Federer. Ninguno cedió su servicio y hubo que llegar de nuevo a la muerte súbita, aunque en esta ocasión el balear remontó un 4-1 en contra para imponerse por 7-6 (7-5). La tercera manga no tuvo color: en ella el mallorquín exhibió todo su repertorio y consiguió romper el saque de Federer en el sexto juego, para rematar por 6-4. El inicio de la cuarta manga fue prometedor, aunque el manacorí no aprovechó dos bolas de break de que dispuso. Luego, el de Basilea despertó e impuso su autoridad, jugando puntos cortos para no dar oportunidades a Nadal. Federer remontó la desventaja para endosar un contundente 6-2 que nivelaba de nuevo la contienda. Tras cuatro horas de partido, el set definitivo fue todo un espectáculo. El líder del circuito ATP se situó con un marcador favorable de 4-1, un ventaja que se antojaba decisiva. Pero el término imposible no existe para el español. Nadal, un gladiador en el Foro Itálico de Roma, demostró tener una confianza y una fe inquebrantables, que le llevaron a pelear y correr a todas y cada una de las bolas. Al igual que el año anterior contra Guillermo Coria, Nadal igualó el parcial (4-4) e incluso salvó dos bolas de partido en el duodécimo juego, con 5-6 a favor del suizo, para terminar imponiéndose en el desempate por 7-6 (7-5). El mallorquín reconoció que jugó bien, aunque pudo haber perdido. Lo cierto es que alzó el décimo sexto título a su palmarés, el cuarto de la temporada y el tercero en el que doblegó a Federer. El suizo fue, precisamente, el verdugo de un destacado Nicolás Almagro en cuartos de final. Rubén Ramírez y Beto Martín también tuvieron un buen papel, al alcanzar los octavos de final, aunque sucumbieron frente al croata Mario Ancic y el argentino David Nalbandián respectivamente. Fernando Verdasco se despidió del torneo en segunda ronda, mientras que Fernando Vicente, Juan Carlos Ferrero, Tommy Robredo, David Ferrer y Feliciano López no fueron capaces de superar con triunfo la primera ronda. En el circuito femenino, la rusa Nadia Petrova se alzó con su cuarto título de la temporada, tras imponerse en la final de Berlín a la belga Justine Henin por 4-6, 6-4 y 7-5. Anabel Medina y Laura Pous, las españolas más destacadas en tierras germanas, cayeron en segunda ronda, mientras que María Antonia Sánchez cedió su pase a las primeras de cambio. Finalmente, en el torneo de Praga, el triunfo fue para la israelí Shahar Peer, que doblegó en la final a la australiana Samantha Stosur por 4-6, 6-2 y 6-1. Es el segundo título de la israelí, que a sus 19 años ya estrenó su palmarés esta temporada, al adjudicarse el torneo de Pattaya City.