Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PERIODISMO

La Fape rechaza el estatuto del periodista

Por Alicia AragónTiempo de lectura1 min
Comunicación14-05-2006

Izquierda Unida no va a poder sacar adelante su deseado Estatuto del Periodista, a pesar de que declaran que es necesario porque regula el derecho a la información. La Federación de Asociaciones de la Prensa ha rechazado el proyecto.

El proyecto es inadecuado. Esto es lo que Fernando González Urbaneja, presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa (FAPE), dijo del proyecto de ley del Estatuto del periodista profesional. Tanto la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) como FAPE firmaron el texto que fue presentado como iniciativa parlamentaria por IU. Sin embargo, FAPE se desmarcó después de la iniciativa. Para Enric Bastardes, secretario general de FeSP, el proyecto es necesario y urgente porque regula un derecho que consagra la Constitución después de 30 años sin regulación. Este es el derecho a la información. Urbaleja ha resumido su objeción al proyecto sobre todo en lo que se refiere a la creación de consejos estatales reguladores e interventores en la profesión y la actividad de los periodistas. La materia laboral,de los defensores de los lectores o garantías de los ciudadanos respecto a la información veraz son temas recogidos en el proyecto que para Urbaleja son inadecuados ya que él es partidario de que existan instituciones pero mediante procesos de autorregulación más intensos. Bastardes ha asegurado que el Grupo Parlamentario de Izquierda Verde sólo ha cogido el documento y lo ha tramitado como un conductor, aunque ahora se acuse al estatuto de ser un proyecto comunista. Además, Bastardes arremetió contra empresas periodísticas que dicen que se quiere sovietizar la información afirmando que al mismo tiempo que editorializaban que ellos querían sovietizar, en el Corriere della Sera votaban si aceptaban o no al nuevo director por mandato legal.