Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CINE

¬La vida secreta de las palabras¬ se alza con el premio José María Forqué

Por Fco. Javier García NegreTiempo de lectura1 min
Espectáculos09-05-2006

En esta IX edición de los premios que anualmente concede EGEDA, la última película de Coixet ha competido duramente con otras películas españolas de extraordinaria calidad como Obaba de Montxo Armendáriz, Princesas de Fernando León de Aranoa, Habana Blues de Benito Zambrano y Siete vírgenes de Alberto Rodríguez hasta alzarse con el premio anual, que lleva de nombre del director José María Forqué.

La película de Coixet no fue la única ganadora de la noche porque el Premio Especial EGEDA al mejor documental fue para El cielo gira, opera prima de Mercedes Álvarez sobre Aldealseñor, un pueblo de los páramos altos de Soria donde sólo quedan 14 habitantes. Fernando Trueba, que el año pasado consiguió este trofeo por El milagro de Candeal, entregó este galardón. Asimismo, el productor Andrés Vicente Gómez obtuvo el premio de honor por sus más de treinta años de dedicación plena al cine español. El premio José María Forqué se creó en el año 1996 en recuerdo al conocido realizador y productor para distinguir a la producción cinematográfica española con el fin de impulsar la figura del productor y se otorga mediante votación secreta ante notario de todo los productores españoles socios de EGEDA.