FÚTBOL
Middlesbrough, del ostracismo a brillar en Europa
Por Alejandro G. Nieto
2 min
Deportes10-05-2006
El Middlesbrough no es un club al que se pueda encasillar en un determinado perfil. A lo largo de su historia, ha ido pasando por diferentes estratos dentro del fútbol inglés: gran parte de su existencia la pasó en la segunda categoría, aunque desde su ascenso definitivo, en la década de los setenta ha experimentado una progresión meteórica. Esta ascensión se ha visto culminada en las últimas temporadas con la consecución de su primer título, la Copa de la Liga de 2004, y su primera final europea.
Fundado en 1876 por los miembros del Club de cricket de la ciudad norteña de Middlesbrough, el Boro se creó como una actividad de entrenamiento para mantener la forma durante la temporada invernal. No obstante, el paso de los años fue dotando de seriedad al club y no tardaron mucho –en 1899, apenas 23 años desde su fundación– en incorporarse a la por entonces denominada Football League. Desde ese momento, la historia del equipo estuvo más ligada a la Second Division que a la First Division, la que actualmente equivaldría a la Premier League. En 1973, bajo las órdenes del mítico Jack Charlton, el Boro regresó a la máxima categoría y comenzó un proceso de ascensión lento, pero constante. Durante esa década y la siguiente pasaron por el vestuario jugadores de la talla de Graeme Souness, David Armstrong, Bobby Murdoch y Gary Pallister. Pese a algunos problemas económicos, el equipo consiguió mantenerse, y en 1992 fue uno de los fundadores de la Premier. A partir de ese año, la escuadra norteña seguiría subiendo peldaños con Bryan Robson en la dirección. La llegada de portentos futbolísticos como el brasileño de Osvaldo Giraldo, Juninho, el italiano Fabrizio Ravanelli y el mediocentro inglés Paul Ince les llevó a lograr su mayor éxito hasta el momento. Así, jugaron las finales de la Copa de la Liga y la FA Cup de 1997, pero cayeron contra el Chelsea y el Leicester respectivamente. El Boro también consiguió al año siguiente su mejor puesto en la Premier, al finalizar noveno. Pero el salto de calidad definitivo lo daría en 2001, con el fichaje del entrenador Steve McClaren, flamante seleccionador inglés para el Mundial de Alemania. Bajo su dirección, trajo jugadores contrastados como el español Gaizka Mendieta –tras su paso frustrado por el Lazio, tras salir del Valencia–, el central Gareth Southgate y los holandeses Jimmy Hasselbaink y George Boateng, que se han alternado con jóvenes valores como el zurdo Stewart Downing y el italiano Massimo Maccarone, aunque este último apenas goza de minutos y su papel ha sido, empero, clave como revulsivo para remontar partidos difíciles. Con esta fórmula, McLaren ha conducido al Middlesbrough a su época más gloriosa. Aunque en la competición liguera siguen sin asentarse –terminaron décimo cuartos la temporada en su país– los rojos conquistaron la Copa de la Liga en 2004, el único título que atesoran en sus vitrinas. La llegada del experimentado australiano Mark Viduka y el centrocampista brasileño Fabio Rochemback ha dado otro impulso al equipo, y la primera final europea alcanzada por el club constituye el mayor logro de su historia. Con todo, la marcha del técnico –que ha causado polémica, incluso entre los jugadores, por su esquema de juego defensivo– deja cojo el proyecto del subcampeón de la UEFA. Al menos, las bases están sentadas para seguir creciendo.