Más de cinco millones de españoles compraron a través de Internet durante 2006, según datos ofrecidos por un estudio sobre el Comercio electrónico B2C-2006 del observatorio de telecomunicaciones de red.es.
El ministerio de Industria concede un nuevo multiplex a la Comunidad de Madrid. De esta forma la capital gozará de otros cuatro canales de Televisión Digital Terrestre que se suman a los cuatro que ya poseía anteriormente.
Un juez ha puesto fin a la pugna entre Mediapro y AVS, formada por Sogecable y la televisión catalana TV-3, y ha obligado a ambas partes a cumplir el acuerdo que firmaron en 2006.
Alessandro Petacchi, del equipo Milram, fue el más rápido en la llegada al sprint de la clásica París-Tours, penúltima de la temporada y del circuito UCI-Protour.
Inglaterra y Sudáfrica son los finalistas del Mundial de Francia 2007, tras imponerse en las semifinales, respectivamente a Francia, selección anfitriona, y Argentina.
Estados Unidos puso en grave peligro sus relaciones con Turquía después de que la pasada semana la Cámara de Representantes tildase de genocidio las matanzas de armenios a comienzos del pasado siglo. En Ankara, donde la decisión no ha caído precisamente bien, ya se estudian las represalias a tomar contra su hasta ahora aliado.
Los trabajadores de la empresa de autobuses Auto Res se han declarado en huelga al no llegar a un acuerdo con su empresa. Se quejan de los cambios negativos que han sufrido tras cambiar de lugar la central de Madrid. Saben como atacar: 14 días de paro, todos en fin de semana, y con dos puentes en medio.
Los rusos Nikolay Davydenko y Elena Dementieva no defraudaron al público moscovita y derrotaron, respectivamente, al francés Paul-Henri Mathieu y a la estadounidense Serena Williams.
Los cuatro equipos españoles obtuvieron la victoria en sus respectivos encuentros correspondientes a la Liga de Campeones de balonmano. Estos triunfos les colocan muy cerca de la siguiente ronda
El francés venció el rally de su país y se acerca a cuatro puntos en la clasificación general del campeonato, liderado por Marcus Grönholm, lo que augura una lucha sin tregua hasta el final.
Jorge Lorenzo arrasó en Australia y está a sólo cinco puntos de proclamarse campeón del mundo de 250 cc. En 125 cc., Faubel está a un punto de Talmacsi y en MotoGP, doblete de Ducati con victoria ante los suyos de Stoner.
TVEFE ofrece contenidos informativos en soporte audiovisual dirigidos a cadenas de televisión, diarios digitales, portales y páginas web que deseen contar con información desde la perspectiva hispana.
Youtube tuvo que retirar una grabación en la que unos jóvenes se mofan de un enfermo mental después de que el padre del afectado lo denunciara y la Agencia Española de Protección de Datos (APD) tomara cartas en el asunto.
España, después de ganar Dinamarca, se encuentra más cerca de certificar su pase a la Eurocopa. En esta jornada de clasificación, otros muchos conjuntos también han conseguido victorias que les ponen a un paso de la cita de Austria y Suiza
La operación de compra de Endesa por Enel y Acciona ya ha sido liquidada. Los nuevos dueños han adquirido un 46 por ciento de la empresa que, sumado al 46,01 que ya tenían hacen un total del 92,06 por ciento. Fuentes cercanas a Enel y Acciona han señalado que el presidente de la nueva Endesa será al actual mandatario de Acciona, José Manuel Entrecanales.
El francés Albert Fert y el alemán Peter Gruenberg fueron galardonados con el Premio Nobel de Física 2007 por su trabajo con una tecnología que llevó a la miniaturización radical de los discos duros.
El líder de Hamas anunció que la ocupación de la Franja de Gaza es provisional. De esta manera, quiere comenzar las conversaciones de paz con los palestinos de Al Fatah, aunque el líder de este grupo, Mahmud Abbas, tacha a los miembros de Hamas como asesinos.
Justicia histórica, histórica por tres razones: porque, aunque parezca increíble, ha sido un tribunal argentino el que ha dictado la sentencia 30 años después; porque se le ha condenado por genocidio; y porque el acusado era un sacerdote.
El CAFTA ha sido aprobado por el pueblo costarricense, que ha visto en el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana más ventajas que desventajas. Sin embargo, y al tratarse del primer referéndum en la historia de este país centroamericano, los resultados no revelan un gran entusiasmo de la población por este tipo de consultas.
La 40 edición del Festival de Cine Fantástico más antiguo del mundo abrió con El Orfanato, fuera de concurso, y ha cerrado con una retahíla de premios para la también española Rec.
Los jóvenes españoles prefieren comprar una vivienda antes que alquilarla. La razón es clara: los alquileres están por las nubes, tanto como los plazos de una casa en propiedad, por lo que al final consideran que compensa sumergirse en una hipoteca.
El principal indicador de la bolsa española cierra por cuarta semana consecutiva al alza. Así, el selectivo avanzó la semana pasada un cerca de un 2,5 por ciento y al cierre se situó en los 15.200 puntos. Telefónica, más fuerte que nunca, fue el principal valor que impulso al índice madrileño hasta niveles que no se vivían desde el pasado julio.
Los gritos en apoyo al Rey se han alternaron con los abucheos al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el desfile militar del Día de las Fuerzas Armadas con motivo de la celebración de la Fiesta Nacional Española.
El que quizás ha sido el torero más polémico y mediático de los últimos años, Jesús Janeiro, Jesulín de Ubrique, ha decidido dejar de torear. Zaragoza acogió su último festejo de luces en España.
La inflación se sitúa en el 2,7 por ciento, frente al 2,2 por ciento registrado en agosto. Es el nivel más alto desde 2006. El Índice de Precios al Consumo (IPC) acumulado en lo que va de este año llega ya al 1,7 por ciento.
El Estatuto canario podría desaparecer, y es que el Gobierno canario ha pedido a CC y PP su retirada. A pesar de esta decisión, el presidente canario, Paulino Rivero, afirmó que ellos "están dispuestos a hablar de todo" en cuanto a la petición de reapertura del debate social sobre el Estatuto canario.
Doris Lessing ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura esta semana. Los también escritores Francisco Brines y Olvido García Valdés, han resultado premiados con el Premio de Poesía Federico García Lorca y el Premio Nacional de Poesía, respectivamente.
La sociedad y los avances científicos han transformado a las embarazadas en enfermas y han convertido los partos en un proceso casi quirúrgico, pese a que el 80 por ciento de ellos no presenta complicaciones.
La banda vende In rainbows únicamente a través de la Red, en formato descarga y en una edición coleccionista en disco. Se trata del primero grupo de renombre que se decanta por la venta por Internet sin intermediarios.
La banda terrorista colocó una bomba lapa en el coche de un concejal socialista de Galdácano en Bilbao. El dirigente del PSE se encontraba de vacaciones en Alicante y logró salvar la vida, pero uno de sus dos escoltas, que se encontraba en el vehículo, resultó herido.
Hasta finales de abril, las placas de titanio del esplendoroso Guggenheim custodiarán cerca de 200 obras de arte norteamericano realizadas entre los siglos XVIII y XX. Comienza la exposición "Art in the USA. 300 años de innovacción".
La aplicación de la pena de muerte aumentó en 2006 con un mayor número de ejecuciones y países que la sancionaron. La ONU hace un fuerte llamamiento para que se tomen medidas con respecto a este tipo de condena.
Tras una polémica por parte de los alumnos de la carrera de arquitectura, la duración del título constará de cinco años y un proyecto de fin de carrera, es decir 300 créditos.
Un grupo de borrachos destrozan de un puñetazo el cuadro Le Pont d\'Argenteuil de Monet en el Museo D`Orsay de París durante la celebración de la Noche en vela, iniciativa cultural que abre los centros de arte durante la noche. Curiosamente, el de Orsay este año estaba cerrado.