ANÁLISIS DE LA SEMANA
Rompe piernas y diversión
Por Amalia Casado
2 min
España16-05-2004
“Me gusta el estilo de Figo, un regate inesperado que rompe la pierna del defensa encargado de contenerle”. Son palabras de José Luis Rodríguez Zapatero traídas al conocimiento del público por el periodista Óscar Campillo en la biografía “Presidente a la primera”, una frase con la que pretende reflejar el estilo político del nuevo presidente del Gobierno. Aún hay más: “Blando por fuera, firme por dentro”, dice en otro momento del primer capítulo. Ambas proyectan una imagen bastante alejada de lo que hasta ahora ha querido mostrar de sí el presidente. Diálogo por fuera –sí-, imposición por dentro. Juego limpio ante los medios de comunicación pero un regate inesperado para romper la pierna del contrincante político por debajo la mesa. Un rompepiernas camuflado más listo y maquiavélico de lo que se podía imaginar. Lo peligroso de esto para el Partido Popular es que el PSOE sea capaz de ocultar durante mucho tiempo esa agresividad bajo el manto del diálogo trampa. Cierto es que respecto a la lucha contra el terrorismo, esta actitud ha tenido buenos resultados. La ratificación de PP y PSOE en los contenidos y pervivencia del Pacto Antiterrorista en los términos redactados en el año 2000 ha cerrado la brecha abierta en las últimas semanas, pero ha significado un portazo para las aspiraciones de los nacionalistas vascos. El Gobierno de Vitoria no ha visto en esta reunión de la Comisión de seguimiento del Pacto las promesas de apertura del mismo a nuevos grupos políticos que Zapatero prometió en su discurso de investidura: “Hay que ampliar la base del acuerdo democrático contra el terrorismo" a otras fuerzas políticas, dijo entonces. El nacionalismo interpretó estas palabras como un guiño a sus ambiciones, y pensaron que significarían la posibilidad de una nueva redacción del Pacto, el replanteamiento de sus fundamentos y principios. De momento no ha sido así. Primer regate inesperado de Zapatero, del que aún queda por ver cómo paga sus tributos al nacionalismo y si lo hace con la unidad de España como moneda de cambio. El segundo regate, que le ha salido mal por cierto, es la renuncia a Madrid a favor de Roma como sede de la firma de la Constitución europea. Las razones aducidas para incumplir una promesa electoral de este calibre para la proyección internacional de España parecen insuficientes: “Roma es el sitio natural” para la firma de esta Constitución. Es curioso que Zapatero fundamente decisiones con alusiones a lo que es o deja de ser “lo natural”, lo que “es por naturaleza”. Estas razones no caben en sus planteamientos, a deducir por sus promesas en lo que a la antinatural unión matrimonial entre homosexuales se refiere. La legislatura promete tener mucha, mucha chicha, especialmente por la promesa de Mariano Rajoy, que ha anunciado una oposición "con buen talante, mucho diálogo, inteligente y divertida". ¡Divertida! Viniendo de Mariano Rajoy, no cabe duda de que la promesa se cumplir-a. El brillante parlamentario tiene cualidades para ello. Un zapatero rompepiernas y un jefe de la oposición con humor: diversión asegurada.
Seguir a @AmaliaCasado

Amalia Casado
Licenciada en CC. Políticas y Periodismo
Máster en Filosofía y Humanidades
Buscadora de #cosasbonitasquecambianelmundo