CONSUMIDOR
La demanda colectiva contra Opening es admitida por el juzgado
Por Ana Romero Vicente
1 min
Economía14-02-2003
Los alumnos que se vieron afectados por el cierre de Opening tras declarase en quiebra, empiezan a ser recompensados. De momento, todos aquellos que el pasado diez de enero denunciaron a la red de academias de forma colectiva han sido atendidos y el juzgado las ha aceptado a trámite.
Este tipo de denuncias ya han sido realizadas anteriormente por los alumnos de Opening y Aidea, que se quedaron sin sus clases de inglés e informática respectivamente, pero con la obligación de seguir pagando el curso, bajo amenaza de ser incluidos en las listas de morosos por parte de los bancos. La alternativa de poder continuar recibiendo las clases en otros centros no fue posible para muchos de los estudiantes, y este ha sido uno de los argumentos utilizados en la última demanda colectiva realizada. Fue emitida por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) el pasado diez de enero, contra las academias mencionadas y contra los bancos implicados, los que concedieron los créditos al consumo: BBVA Finanzia, Banco Pastor y BSCH. El juzgado número 50 de Primera Instancia de Madrid lo ha admitido, e incluso ha permitido que a la demanda colectiva se añadan todos aquellos que no hayan participado en ella, siempre y cuando sea porque no han tenido opción de acceder a otros centros de enseñanza no reglada para finalizar los cursos. El plazo que la OCU ha fijado para esta nueva posible incorporación a la demanda conjunta, terminará el 14 de marzo. El juzgado también ha admitido denuncias individuales, y prolongará la adhesión durante un tiempo no determinado todavía.