Gran Bretaña se plantea hacer la prueba del sida a los nuevos inmigrantes
Por Celia Pareja
1 min
Sociedad13-02-2003
Las autoridades británicas prevén imponer esta medida debido al aumento masivo del número de infectados por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) el pasado año. En 2002 el número de nuevos casos ascendió en un 26 por ciento.
El Gobierno británico pretende obligar ha realizarse los análisis del sida y de la tuberculosis a quienes deseen instalarse en el país. El aumento del número de casos de sida en un 26 por ciento ha provocado que las autoridades persigan adoptar estas medidas. La mayoría de los nuevos casos son personas que se han infectado fuera, incluidos los ciudadanos británicos. Por ello, los mandatarios quieren hacer análisis a todos los que deseen entrar. Esto no implica obligatoriamente, que quien dé positivo no pueda ingresar en el país, aunque puede provocar el acceso restringido de estos inmigrantes al Sistema Nacional de Salud. Según los datos, el principal foco de riesgo ha sido detectado entre la población inmigrante africana. En el año 2001 se instalaron en Gran Bretaña dos millares de inmigrantes infectados con el VIH. Estas cifras desbancaron los nuevos casos producidos por transmisión homosexual. Desde el año 1999 el número de nuevos casos ha aumentado a un ritmo del 10 por ciento anual. En 2002 el aumento ha sido de un 26 por ciento. Los contagios por relaciones heterosexuales se han duplicado en los últimos cinco años y los niveles de infección entre la comunidad gay son los más altos desde 1992. El tratamiento de enfermedades relacionadas con el sida cuestan al año a las arcas británicas unos 360 millones de euros. Un portavoz de Downing Street ha declarado al periódico británico The Times que saben que "llega gente al Reino Unido con enfermedades como el sida, la hepatitis B y la tuberculosis. No hay duda de que debemos resolver esta cuestión".