Una revista estadounidense se burla de los hispanos
Por Miriam Alvite
1 min
Sociedad14-02-2003
Vanity Fair, una revista estadounidense, ha publicado una columna en la que un lector le pide consejo sobre si aprender español, y Dame Edna, el personaje femenino que ha caracterizado Barry Humphries, le responde con una gran falta de educación que se olvide de esa idea. Su columna contestando la pregunta del lector ha sido criticada desde muchos puntos del país.
Una de las partes más criticadas decía, "en cuanto a quienes lo hablan, ¡qué cotorreo! ¿Con quién de los que lo hablan te interesa hablar? ¿Con el criado? ¿Con el jardinero? Estudia francés o alemán, donde al menos hay algunos libros que vale la pena leer, y si eres estadounidense, aprende inglés". La columna de Humphries señala que el único libro que vale la pena en español es El Quijote. La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos respondió a la revista diciendo que "el humor y la sátira no son escondites seguros para la ignorancia y los prejuicios. Francamente, estamos hartos de que la gente se esconda detrás de frases como 'fue una broma' después de propinar grandes bofetadas injustificadas a nuestra cultura y herencia". La Asociación de Periodistas Latinos del Espectáculo en Miami dijo que se había sorprendido al leer que "los empleados de servicio no tienen nada interesante que decir, o que los hispanos no han contribuido notablemente a la literatura". Además, miembros de la comunidad hispana han enviado una carta a la revista exigiendo una excusa formal. Vanity Fair dijo en un comunicado que lamentaba que la columna hubiera ofendido a algunos lectores y a otras personas. Señaló que "Humphries practica una antigua tradición de comediantes de hacer comentarios de mal gusto y obstinados, o que constituyen un tabú, con el propósito de exponer hipocresías o prejuicios... Dame Edna distribuye sus insultos equitativamente". En Estados Unidos viven 37 millones de hispanos, y el español siempre se encuentra entre los cuatro primeros de la lista de los principales idiomas en el mundo.