DEFENSA
El envío de tropas marca el primer duelo del curso entre Zapatero y Rajoy
Por Alejandro Requeijo
2 min
España08-09-2006
Habían pasado tres meses desde su último cara a cara en el Congreso. El presidente del Gobierno y el líder de la oposición libaron su primer duelo del curso con motivo del envió de tropas a Líbano. Un duro enfrentamiento en el que Zapatero recordó Iraq, y la foto de las Azores mientras Rajoy prometió una actitud “crítica” y “vigilante”.
El líder popular retornaba así a la primera plana después de unos meses de relativa discreción y lo hacía en uno de los escenarios donde mejor se maneja: la tribuna del hemiciclo. Desde ese lugar, despejó la incógnita sobre la postura de su partido en torno a la participación de España en la misión internacional que la ONU desplegará en Oriente Próximo. Finalmente el Partido Popular otorgó su apoyo al Ejecutivo en esta intervención. No obstante antes, Mariano Rajoy aprovechó para desplegar un duro y directo discurso contra el presidente del Gobierno. “El señor Zapatero cree que los soldados van a una pacífica excursión campestre o a repartir vendas y leche en polvo”, aseguró Rajoy. Por ello tildó la postura del Ejecutivo como “hipócrita” al tiempo criticó las “carencias” de su política exterior. El líder popular terminó dando su visto bueno a la misión "porque es coherente con nuestra defensa de los derechos humanos y nuestro empeño en la lucha contra el terrorismo”, dijo. La decisión del PP de otorgar su apoyo al Gobierno en esta materia no se hizo pública hasta última hora. Durante los días previos al debate, la oposición insistió en que Zapatero diese detalladas explicaciones sobre la misión que las tropas españolas van a desarrollar en el Líbano. “Donde vamos, con qué material” y “los riesgos de la misión” eran las principales preguntas que se formulaban los populares antes de fijar su postura. Esas explicaciones corrieron a cargo del ministro de Defensa, José Antonio Alonso, que reconoció “los peligros” que entraña la operación. Posteriormente tomó la palabra José Luis Rodríguez Zapatero haciendo uso del derecho que como presidente le permite comparecer en cualquier sesión. El objeto de su intervención tuvo un mensaje claro para el líder del PP: “Vago intento el de justificar así, los gravísimos errores del pasado, casi patético", aseguró Zapatero. A partir de ahí no rehusó en sacar a relucir una vez más aquellos errores a los que hacia referencia en su declaración. En ese sentido recordó los “desastres de sus decisiones éticas y políticas" adoptadas con la guerra de Iraq. El debate supuso el pistoletazo de salida en lo que a la disputa entre Zapatero y Rajoy se refiere. En este caso, el motivo era la discusión para aprobar el envió de 1.100 soldados españoles a Líbano. Una primera toma de contacto entre los dos líderes políticos para el año decisivo que ahora comienza.
Seguir a @Alex_Requeijo
Alejandro Requeijo
Licenciado en Periodismo
Escribo en LaSemana.es desde 2003
Redactor de El Español
Especialista en Seguridad y Terrorismo
He trabajado en Europa Press, EFE y Somos Radio