EMPRESAS
No sólo los aviones de Iberia están por las nubes
Por Ana Gutiérrez Arias
1 min
Economía04-06-2006
Iberia ha incrementado, a principios de mayo, el precio de sus billetes en vuelos internacionales. Por un lado, añadió tres euros en las conexiones europeas y, por otro, cinco euros en las rutas intercontinentales, por trayecto. Esto supone que los suplementos pasan a ser de 23 y 65 euros, respectivamente.
Por si fuera poco, a esta subida hay que sumarle un aumento de dos euros en rutas internacionales y de 10 euros en las nacionales que la compañía aérea aplicó el pasado mes de abril. La culpa de este baile de precios la tiene el encarecimiento del precio del petróleo durante los últimos meses. Pero las malas noticias nunca vienen solas. Iberia ha anunciado la retirada de los trayectos internacionales desde El Prat por falta de rentabilidad. Esta decisión perjudica a las empresas extranjeras afincadas en la ciudad condal y a la Fira de Barcelona, lo que ha levantado polémica entre empresarios y políticos, que exigen una solución. Estas razones podrían alegarlas también otras compañías, como Spanair, Air Europa o Vueling, que, sin embargo, no van a seguir los pasos de Iberia. Por el contrario, van a apostar por la herencia de los derechos de despegue y aterrizaje de la compañía en el aeropuerto de Barcelona.