ANÁLISIS DE INTERNACIONAL
La esperanza de Colombia
Por Isaac Á. Calvo
2 min
Internacional03-06-2006
Álvaro Uribe ha sido reelegido presidente de Colombia por amplia mayoría y sin necesidad de acudir a una segunda vuelta electoral. Cuando llegó al poder lo hizo como una esperanza para, entre otros aspectos, sacar al país del atolladero de violencia que sufre. Cuatro años después, Uribe ha logrado reintegrar a los paramilitares y frenar el avance de las guerrillas. Su lucha contra éstas, que muchas veces actúan como grupos terroristas, ha sido ardua pero parece que va por buen camino a pesar de lo mucho que queda por hacer. Además, Colombia también avanza en otros muchos aspectos por lo que los próximos cuatro años del presidente pueden significar el impulso definitivo. Este impulso definitivo no termina de llegar a Iraq. Allí el terrorismo sigue golpeando salvajemente y asesinando a decenas de civiles cada semana. Mientras tanto, la democratización camina lentamente pero, al menos, se están dando pequeños pasos. A la compleja situación iraquí hay que añadir las denuncias sobre supuestas venganzas contra inocentes cometidas por tropas estadounidenses. Durante las últimas semanas se han publicado informaciones y vídeos al respecto que ya está investigando el Pentágono. El programa nuclear iraní mantiene la actualidad. Las conversaciones diplomáticas han aumentado y el Gobierno de Irán dice que no tiene inconveniente en negociar siempre que no haya condiciones preestablecidas. Además, va a estudiar los incentivos y propuestas elaborados, al respecto, por la Comunidad Internacional. Ojalá se pueda llegar a un acuerdo y se reduzca la tensión. La tensión, sin embargo, no desaparece de Oriente Próximo. Los enfrentamientos entre israelíes y palestinos se están recrudeciendo. Además, las discrepancias dentro de la Autoridad Nacional Palestina entre los seguidores del presidente, Mahmud Abbas, y del primer ministro de Hamas acentúan el peligro de conflicto generalizado. Los principales actores internacionales no deben descuidar este asunto.
Seguir a @IsaacACalvo

Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD