Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE INTERNACIONAL

Victoria de la democracia

Fotografía

Por Isaac Á. CalvoTiempo de lectura2 min
Internacional17-12-2005

Como una victoria de la democracia se puede calificar la jornada electoral del pasado jueves en Iraq. La población acudió a votar en masa y demostró que apuesta por el proceso puesto en marcha tras la caída de Sadam Husein. Los iraquíes superaron el miedo a los atentados terroristas y dieron una lección a Al Zarqaui y a sus secuaces. Aun así, son conscientes de que todavía les queda mucho por sufrir y muchos familiares y amigos a los que llorar pero, eso sí, han derrotado a una de las principales bazas del terrorismo: el miedo. Los comicios en Iraq coincidieron con una semana bastante convulsa para el presidente de Estados Unidos, George W. Bush. Bush reconoció que hubo fallos a la hora de tomar la decisión de invadir territorio iraquí, pero cree que era necesario acabar con el régimen de Sadam Husein. Además, se están conociendo nuevos datos referentes a la lucha estadounidense contra el terrorismo que pueden hacer perder popularidad al presidente. La violencia volvió a golpear Líbano. El asesinato de un diputado y periodista antisirio así como de tres de sus guardaespaldas evidenció la delicada situación por la que pasa el país desde la retirada de las tropas de Siria. Precisamente, sobre el Gobierno sirio se dirigen todas las acusaciones libanesas y la desconfianza de la ONU y de gran parte de la Comunidad Internacional. De elecciones estuvieron también en Chile. Las presidenciales para sustituir a Ricardo Lagos necesitan una segunda vuelta entre la candidata socialista, Michelle Bachelet, y el representante del centro derecha liberal, Sebastián Piñera. Bachelet ganó con el 45 por ciento de los sufragios la primera vuelta pero no hay nada decidido ante una posible alianza centroderechista. En Oriente Próximo, israelíes y palestinos se preparan para comicios independientes que pueden marcar el devenir del proceso de paz entre ambos. Los primeros eligen en marzo de 2006 al primer ministro, mientras que los segundos celebran elecciones legislativas el próximo enero, lo que constituye otra victoria de la democracia.

Fotografía de Isaac Á. Calvo

Isaac Á. Calvo

Licenciado en Periodismo

Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación

Editor del Grupo AGD