![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El Real Madrid hizo uso de la racanería y un juego mediocre para ganar al Salamanca, que tuvo muchas más oportunidades que sus rivales, y que vio batida su puerta en una jugada aislada. Tan sólo Karembeau puede salvarse de la quema de jugadores blancos. La Real Sociedad perdió por primera vez tras 17 jornadas. El Racing de Santander fue implacable y perdonó poco a los donostiarras. El otro equipo vasco, el Bilbao, tampoco tuvo suerte, y no pudo más que empatar a cero frente a un Betis que jugó con diez muchos minutos. Fue el guardameta verdiblanco, Prats, el que impidió que los leones marcaran en varias ocasiones. El mejor partido se jugó en San Lázaro, en el que además, los parroquianos pudieron ver ganar cómodamente a su equipo. El Compostela batió por tres veces al Mérida en un partido muy abierto. El Valladolid volvió a demostrar que los grandes son lo suyo. El Atlético de Madrid fue su víctima, aunque en los rojiblancos hubo una mezcla de desacierto y mala suerte. El Oviedo se resarció de la derrota frente al Mérida ganando al Zaragoza. El conjunto carballón volvió a mostrar un buen nivel de juego, y cómo no, volvió a tener como uno de los grandes artífices a Pompei. Los dos últimos de la tabla se enfrentaron en el Heliodoro Ródríguez López, y el Sporting se volvió a quedar con un palmo de narices. Dentro de un partido malo, el Tenerfie aprovechó sus oportunidades y Domingos marcó incluso en posición de fuera de juego descarada. De todas maneras, el Sporting no reaccionó hasta que fue tarde. El partido malo, soporífero por excelencia fue el Mallorca-Deportivo. Por no haber, no hubo ni fútbol del malo que pudiera entretener a los espectadores del Luis Sitjar. Éstos habrían hecho mejor si hubieran ido a ver un entrenamiento. La tabla clasificatoria queda del siguiente modo:
El Real Madrid abrió la jornada con su partido ante el Alavés en Vitoria, donde se presentó con un equipo plagado de suplentes y con Redondo, Karembeu y Savio como "teóricos" titulares. El resultado (1-0), que pudo ser peor para los madridistas, habla por sí solo del mal partido del Madrid, pero sobre todo hay que destacar la pobre imagen de un equipo con graves problemas de actitud, los cuales deberá superar para afrontar la segunda mitad de la temporada. El Madrid deberá realizar un buen partido el próximo martes en el Bernabéu para doblegar a un Alavés que está demostrando su posición en Segunda división. En la jornada del miércoles, el Zaragoza superó por 2-0 a un pobre Atlético de Madrid que se mostró muy apático y que sufrirá para superar la eliminatoria. La sorpresa la puso el Extremadura, que en un buen encuentro venció por 2-0 al Athletic de Bilbao complicándole así la eliminatoria. El Mallorca le ganó al Celta 1-0 con un gol en los minutos finales en un partido sin historia; y Valladolid y Mérida, con golazo antológico de Eusebio, empataron a un tanto en un partido que sirvió de homenaje de la afición pucelana al fallecido presidente Marcos Fernández. El Betis dejó casi sentenciada la eliminatoria al vencer por 0-2 a la Real Sociedad en Anoeta, en un partido en el que los vascos acusaron el esfuerzo del partido contra el Barcelona. Por su parte, el Deportivo no se dejó sorprender y, con un gol de Abreu, encarriló su eliminatoria contra Osasuna. Finalmente, Barcelona y Valencia depararon un encuentro entretenido que terminó con victoria azulgrana por 2-1, dejando así abierto el partido de vuelta. Esta semana, la solución final a esta ronda de octavos de final. [13/14/15-1-1998] impuesto por el TAU y el Estudiantes El TAU dio un recital de baloncesto en su partido contra el Unicaja de Málaga y acabó apabullando a los de Imbroda por 29 puntos. Con esta victoria los de Scariolo igualan la mejor racha de triunfos del año que tenía el Real Madrid, con un total de once. Unicaja ya perdía al descanso de diecisiete y nunca tuvo opción de ganar. Estudiantes no conoce la derrota en casa en lo que va de año. Su última víctima ha sido el León que vio como los colegiales ganaban fácil un partido que a priori no debería haber sido sencillo para Estudiantes. El Real Madrid visitaba el Olímpico de Badalona y regresó a la capital con una derrota más en su casillero. Los verdinegros, espoleados por los veinte puntos de diferencia por los que cayeron en Madrid en la ida, salieron en tromba y fueron por delante en el marcador todo el partido. El Real Madrid, que recuperaba a Arlauckas tras la sanción, no supo como parar a las 3T´s del Joventut: las asistencias y los puntos de Turner, los triples prodigiosos de Toolson y los rebotes de Tanoka cimentaron la victoria. El Barcelona se deshizo del Caja San Fernando y se mantiene quinto empatado con el Pamesa que tuvo muchas dificultades para ganar en Granada. En la parte media de la tabla se encontraron TDK y Forum empatados, con victoria de los locales por 80-70. Caja Cantabria continúa pujando fuerte y venció al Gran Canaria en las islas lo que le distancia del play-off de descenso. De los tres colistas tan solo perdió uno y porque se enfrentaba a otro de ellos. El Xacobeo ganó al Valvi en un partido muy igualado que se decidió en los dos minutos finales; y en el duelo de colistas el Cáceres liderado por Laso, Paraíso y el debutante Rivas, venció al Ciudad de Huelva que acumulaba dos victorias consecutivas. La Tabla clasificatoria queda establecida de la siguiente forma:
encuentros apasionantes en primera ronda En la eliminatoria A el líder, el TAU se encontrará al Pamesa de Valencia. El equipo más en forma del momento se enfrenta a la revelación del momento. Scariolo contra Vuckovic, Rodilla contra Bennet, Swinson, Beric, Radunovic.... Será el día 30 a las 18:30 por Teledeporte. El vencedor se medirá en semifinales con el que gane la eliminatoria C: Real Madrid contra Forum de Valladolid. El anfitrión que está en racha y que tendrá a su favor a todo el público se enfrenta a un Real Madrid que poco a poco intenta superar su bache. La solución el 30 de enero a las 20:30 por La2. En la otra parte del cuadro, que se jugará el día 31, los dos partidos tienen su morbo. A las 18:15 con las cámaras de La2 en directo, duelo catalán: Joventut-Barcelona. La Penya que defiende su título copero intentará ahondar en el mal momento blaugrana. Y la última eliminatoria reunirá en Valladolid a los protagonistas del final más polémico de los últimos años. Estudiantes y TDK vuelven a encontrarse tras el triple de la discordia. ¿Se repetirá la situación? ¿Se vengará el TDK? Teledeporte lo retransmitirá a las 20:15. El domingo día 1 se jugarán las semifinales y el lunes 2 la gran final a las 20:30 por La2. Suerte a todos y ¡qué viva el espectáculo! El equipo madrileño ha sido galardonado por la FIFA como el mejor equipo de la historia del fútbol. Su palmarés, entre lo que destaca las seis Copas de Europa conseguidas, y los jugadores que han pasado y pasan por el club, han ayudado a que se haya producido este reconocimiento del mundo del fútbol. A su vez, dos de los jugadores más carismáticos en la historia blanca, Di Stéfano y Puskas, han sido encuadrados entre los diez mejores futbolistas de todos los tiempos y formarán parte del "Salón de la Fama". Futre se marcha al fútbol brasileño. El portugués se incorporará de inmediato a la entidad de la Portuguesa, después de ser recuperado para la práctica del fútbol de la mano de Radomir Antic. Paolo ha tomado "la decisión más difícil de su vida", debido a la falta de minutos de la que disponía en el equipo rojiblanco y quiere aprovechar en Brasil su último año como futbolista. España lo tendrá fácil para jugar la Eurocopa del 2000 Austria, Israel, Chipre y San Marino serán los cuatro rivales de la Selección española en su camino hacia la Eurocopa del 2000 que se celebrará en Bélgica y Holanda. España ha quedado encuadrada en el grupo 6, uno de los que sólo tienen a cinco selecciones. El resto de los grupos han quedado encabezados por las selecciones de Italia, Noruega, Alemania, Rusia, Inglaterra, Rumanía, Yugoslavia y Escocia. WATERPOLO - España campeona del mundo. El equipo español de waterpolo contó sus partidos por victorias hasta alcanzar la final del Campeonato del mundo que se disputó durante la semana pasada en Australia. Tras vencer a Yugoslavia en semifinales, nuestra selección, actual campeona olímpica, ganó a Hungría en la final por 6-4, consiguiendo el título mundial que la devuelve a lo más alto del mundo del waterpolo. TENIS - Arantxa ganó su primer trofeo del año. Arantxa Sánchez Vicario volvió por sus fueros y ganó el Torneo de tenis de Sydney, tras vencer a la búlgara Natasha Zvereva por 6-1, 6-2 en las semifinales, lo que la permitió llegar a la final, donde se alzó con el título del trofeo tras una temporada vacía de triunfos. [por Roberto Morales] |