![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Toni Garrido y Gloria Serra son los nuevos presentadores de "Las noticias buenos días", encargados de acostumbrar a la gente a encender la televisión desde primeras horas de la mañana. La opinión y el debate tendrán su espacio en "La mirada crítica" que dará comienzo cada mañana a las 9:00 horas, y que contará con la intervención de periodistas de reconocido prestigio y que gracias al apoyo de imágenes y declaraciones se alejará del carácter monotemático de otras tertulias. Fermín Bocos (periodista cántabro, director de Radio Exterior de España hasta hace poco, que ha trabajado para empresas como la Cope, la Ser, TVE y Telemadrid) es el nuevo editor y presentador de "Las noticias de fin de semana" de la cadena privada. Este noticiero cuenta con dos nuevas secciones. Los sábados se resaltarán las claves de la semana, la noticia o noticias más importantes junto con las mejores imágenes. Y, a modo de agenda, los telediarios de los domingos acogerán un espacio con el que el equipo de redacción tratará de adelantarse a la actualidad y desvelar lo que será noticia. La clase media congrega el mayor número de usuarios. Hoy en día, son 363.000 personas, lo que supone un 32,7 por ciento, mientras que en 1996 se llegó a un 24,8 por ciento. Este alza de la clase media se da en detrimento de las clases media-alta y alta, que el pasado año gozaban de un mayor guarismo de adeptos a la red. El porcentaje femenino de usuarios ha crecido con respecto a 1996, se ha pasado de un 25,6 por ciento a un 30,5 actual. Los hombres son cerca de 771.000 usuarios, y 338.000, las mujeres. Los jóvenes de 25 a 34 años son los que más utilizan el servicio de Internet, a éstos les sigue el grupo de 35 a 44 años. Tres son lugares preferidos y elegidos para hacer uso de tan provechoso servicio que ofrece, hoy por hoy, Internet. La vivienda particular (573.000), la oficina o lugar de trabajo (551.000), y las universidades (278.000). Los servicios más utilizados han sido la consulta de las páginas Web, con 862.000 individuos, y el correo electrónico, con 735.000. No hay duda, que tanta información concentrada, en un coqueto espacio como es el ordenador, con una disponibilidad inmediata, hace que la Era de la Información avance con paso firme y aporte un granito más a la evolución social. Globomedia es la productora encargada de éstas y otras series y programas en antena, entre los que se encuentra el también galardonado "Caiga quién Caiga", premio al mejor programa de actualidad TP. Belinda Washington recibió el premio a la mejor presentadora por su trabajo en "!Qué me dices!", también de Globomedia y "De domingo a domingo", éste de Europroducciones. Los periodistas han sido llevados a la pantalla en muchas ocasiones. El lado personal de estos personajes suele estar afectado con conflictos familiares a los que suele influir la intensa dedicación que requiere su trabajo. Por lo general, un periodista lo es dentro y fuera de la redacción, sin importar el día ni la hora. Desde Orson Welles y su "Ciudadano Kane" (1941) hasta "Periodistas" se han contado muchas historias en las que se refleja esta situación de una forma u otra, aunque en gran parte de ellas los personajes están dotados de una personalidad y hábitos que están más del lado de la ficción. En la serie, las situaciones gozan de una realidad no habitual hasta el momento, consiguiéndolo transmitir en la actividad de la redacción de Crónica Universal, aunque cierto es que dotada de un buen ambiente de trabajo y equipo humano con el que nos podamos identificar; valiente y noble. Los personajes pasan trabajando para la sección local del periódico gran parte del día y es en esta jornada donde transcurren las tramas profesionales, protagonizadas por Amparo Larrañaga y José Coronado. Subdirectora y responsable de la sección de local respectivamente conviven con Alex Angulo -con importante éxito en la pantalla grande-, María Pujalte, Esther Arroyo -que deja por el momento la moda-, Pepón Nieto, Belén Rueda -rebosante de simpatía y apreciada por el público como presentadora, inicia su carrera de actriz con buen pie-, Enrique Arredondo, María Jesús Valdés, Joel Joan, Alicia Borrachero, entre otros. La dirección de los capítulos está a cargo de Daniel Écija con un largo curriculum a sus espaldas, entre sus últimos trabajos se encuentra "Médico de Familia". La presencia de personajes conocidos es necesaria en el trabajo de un equipo de periodistas, en el primer capítulo fue Luis del Olmo. La apuesta por los exteriores como contexto espacio temporal de algunas de las secuencias es innovadora en el panorama de las comedias de situación actual. El primer capítulo ha funcionado bien, cosa que no es fácil en los inicios de una serie, por lo que puede presentirse que tendrá un seguimiento considerable. [13-1-1998] |