El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela da marcha atrás en su decisión de arrebatar las competencias parlamentarias a la Asamblea Nacional. Tres días después de quitar sus funciones al Poder Legislativo en una sentencia definida por la oposición como un "auto golpe de Estado", los magistrados rectifican y devuelven al Parlamento sus funciones.
Muchos ciudadanos dudaban que el Pentágono hubiera sufrido un atentado puesto que las autoridades retiraron todas las imágenes que recogieron los reporteros y las cámaras de seguridad. Pero hoy el FBI ha descalificado el archivo fotográfico mostrando como quedo el edificio tras el ataque.
Gibraltar estará sometido al poder de veto de España una vez concluya el Brexit. El informe estratégico de la UE para negociar el proceso de salida de Reino Unido, entre otras cuestiones, concede a España la capacidad de determinación sobre cualquier asunto que afecte a Gibraltar y será una resolución a través de un pacto entre Reino Unido y España.
Mike Flynn, ex asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, se ha ofrecido a declarar ante el FBI sobre las relaciones con Rusia a cambio de obtener la inmunidad. Flynn dimitió en febrero tras ocultar sus contactos con el gobierno ruso.
Derrick Watson, juez de Hawái, ha suspendido de forma indefinida el veto migratorio aprobado por Donald Trump que prohibía la entrada a Estados Unidos a inmigrantes de seis países. Las autoridades de Hawái consideran que esta orden está dirigida contra los ciudadanos musulmanes.
Después de seis años con la guerra de Siria, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha emitido un comunicado en el que señala que hay más de cinco millones de sirios como refugiados. En el informe se destaca que la mayoría de esos refugiados están en países vecinos de Siria.
Manuel Valls, ex primer ministro de Francia socialista, ha anunciado que no apoyará al candidato de su partido Benoît Hamon en las elecciones presidenciales. Valls ha declarado que votará a Emmanuel Macron, candidato de la plataforma '¡En marcha!.
Tras nueve meses del referéndum celebrado en Reino Unido donde se decía su futuro, la Primera Ministra Theresa May ha iniciado los trámites para que el Reino Unido abandone la Unión Europea, aunque oficialmente la salida del país estaría formalizada para dentro de dos años.
La Primera Ministra británica y la dirigente escocesa han mantenido un breve encuentro en Glasgow. El tema a tratar ha sido la posibilidad de un nuevo referéndum sobre la permanencia o independencia de Escocia en el Reino Unido en base a los resultados del Brexit.