El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ha comentado que el número de turistas que recibió España durante el año 2013 fue de 60’6 millones. Esta cifra supone un 5’6 por ciento más que en años anteriores y una cifra histórica. Rajoy ha comunicado estos datos en el VII Foro del Liderazgo Turístico Exceltur, celebrada un día antes de la apertura de la Feria Internacional del Turismo, FITUR.
Este miércoles 23 de enero se ha celebrado el Foro Económico Mundial en la ciudad suiza de Davos. Ha sido la primera vez en la que ha participado Dilma Rousseff, la presidenta de Brasil. Se ha discutido sobre el desempleo y la regulación global de la innovación. Los españoles presentes han mostrado poca confianza en sus negocios.
En 2013, España volvió a ser el tercer país más visitado del mundo. Por delante se encuentran Francia y Estados Unidos, e inmediatamente después china. El número de turistas fue de 60,6 millones, lo que se traduce en un 5,6 por ciento más de visitantes con respecto a 2012 según ha informado la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Este lunes día 20 de enero, El Banco de España ha explicado que las familias son un 20 por ciento más ricas por la revalorización de los activos financieros de las familias y la caída de las deudas. Intermón Oxfam muestra su descontento por el hecho de que el dinero de las 20 personas más ricas de España igualan el 20 por ciento de los ingresos del país más pobre.
El tesoro público español ha colocado este jueves 16 5.500 millones de euros con una emisión de bonos a tres años, sin olvidar las obligaciones con vencimiento en 2028 y 2026. Sin embargo, el déficit fiscal, las finanzas del Estado y el endeudamiento público no han sido para nada satisfactorios.
Según los últimos datos del IPC, Índice de Precios al Consumo, los precios subieron una décima en diciembre respecto al mes anterior. La tasa interanual se coloca en torno al 0.3%, una décima más que en noviembre según datos facilitados por el INE, Instituto Nacional de Estadística.
Se desploma la compra de viviendas en nuestro país hasta un 15,9%. Según los últimos datos registrados el pasado noviembre, la compraventa de inmuebles en España cayó más de 15% respecto al mismo mes de 2012, alcanzando 21.847 operaciones y registrando así una de las cifras más bajas del año tras la contabilizada en marzo, 22.100.
Este lunes, Luis de Guindos, el ministro de Economía, ha comparecido con el objetivo de explicar la situación de la economía española en estos momentos. También ha informado de los nuevos avances registrados sobre la reestructuración financiera, tras la venta de Novagalicia.