Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TURISMO

España, país atractivo para los extranjeros

Por Selene PisabarroTiempo de lectura2 min
Economía23-01-2014

Desde hace años se comenta pero en 2013 se reafirma con certeza que el turismo es el motor de la economía española. Además de que abarca un amplio porcentaje del PIB, el sector es clave para motorizar la salida de la crisis. A pesar de que la corrupción estropea su imagen, la gran diversidad cultural, gastronómica o histórica atraen cada vez a más viajeros que ven España como el destino perfecto.

En horas bajas, el turismo reflota la economía española. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy aseguró durante el foro de turismo de Exceltur que los buenos datos se apoyan, entre otros factores, en la reforma laboral, ya que flexibiliza los contratos que realizan las empresas turísticas. También destacó que no hubiera sido posible sin el Plan Integral de Turismo que se aprobó en el inicio de su legislatura y sin el saneamiento financiero que han llevado a cabo, lo que ha proporcionado mayor calidad y estabilidad para el sector. El vicepresidente ejecutivo de Exceltur señaló que el sector del turismo ha aumentado en un 1’8 por ciento la afiliación a la Seguridad Social, proporcionando empleo a 22.394 trabajadores. No cabe duda, ha señalado, de que es el sector clave para la recuperación de la economía y de la solvencia. Sin embargo, opina que es necesaria una nueva ley de financiación de municipios turísticos, más inversiones con ventajas fiscales a la hora de renovar los alojamientos o una reducción del IVA para que no se estanque el incremento. Un factor clave que ha proporcionado la posición privilegiada de tercer país con más turistas extranjeros en 2013, es la situación del conflicto y la inestabilidad política en Egipto. Esto ha permitido que alrededor de 2’5 millones de viajeros hayan rechazado ese país y visitar España. Asimismo, la crisis a nivel europeo ha propiciado que un mayor número de personas se decanten por trayectos más cortos como nuestro país. Desde fuera, los extranjeros perciben a España como un país donde prima, ante todo, la calidad de vida (respecto al ocio y al entretenimiento). El talón de Aquiles, sin embargo, lo forman la crisis económica y la corrupción, que debilitan la imagen. El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, lamenta la imagen que se da tras las fronteras e insiste en que es necesario mejorar su aspecto. Cree que se trata de un esfuerzo que se está viendo desde hace dos años cuando el sector inmobiliario estaba por los suelos, el PIB decrecía a niveles vertiginosos y la prima de riesgo o el déficit crecían. Para él, no se hubiera avanzado tanto sin las reformas estructurales que ha llevado a cabo el Ejecutivo. Quienes visitan España lo hacen, entre muchas razones, debido a la gran diversidad oferta cultural y gastronómica. Cada ciudad tiene muestras arquitectónicas de otras civilizaciones como la árabe, griega o romana: desde templos hasta acuíferos o catedrales milenarias. También se puede disfrutar de las buenas temperaturas en la playa o las montañas a pocos kilómetros. Además, la tierra de Cervantes es famosa por la gastronomía, la dieta mediterránea, los platos típicos regionales o algunos de los mejores restaurantes del mundo, que se ubican a lo largo del territorio español. Otros incentivos suelen ser las fiestas típicas de cada ciudad, que dan a conocer las antiquísimas tradiciones de cada lugar.