El secretario general de UGT de Andalucía, Francisco Fernández Sevilla, ha dimitido por las denuncias que ha recibido por el fraude realizado a las ayudas. Este escándalo de subvenciones que fue camuflado con facturas falsas, fue desvelado por varios diarios en el mes de abril. La Junta ha pedido al sindicato que devuelva como mínimo 1,8 millones de euros.
El origen de la crisis se sitúa en diversos fallos en el funcionamiento de la actividad financiera. Un "Real Decreto Ley de Transposición parcial de la normativa europea de solvencia" garantizará el control operativo de los supervisores.
Standard and Poor´s mejora su perspectiva para España al cambiarla de negativa a estable. Considera que está mejorando la posición exterior y se está retomando el crecimiento. Pero avisa de la elevada deuda pública y privada y la baja perspectiva de crecimiento.
La inflación interanual ha subido en la zona euro en noviembre al 0,9% frente al 0,7% registrado en octubre, según las cifras adelantadas que ha dado a conocer la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Las grandes fortunas y grandes empresas concentran el 71,8% del fraude fiscal total. El fraude del IVA se ha incrementado debido a la crisis económica. Según los Aumentan las personas que viven por debajo del "umbral de la pobreza"
Un informe de Asempleo ha revelado este jueves día 28 de noviembre que se han multiplicado por más de cuatro el número de parados de más de 45 años. Desde el inicio de la crisis, el número de hombres parados representa el 54,5 por ciento, y el de mujeres el 45,5 por ciento.
El déficit del Estado se situó en el 3,29 % del PIB y el objetivo de déficit coincide con las previsiones del Ejecutivo.Las comunidades autónomas registraron un déficit conjunto del 1% del PIB. La Seguridad Social con un saldo positivo de 1.485,50 millones de euros a 31 de octubre de 2013
La firma de préstamos para la compra de casa se hunde otro 30,9%. El mercado encadena ya 41 meses consecutivos de caídas, pero la actividad logra su mayor crecimiento intermensual desde 2009. El importe medio de los nuevos créditos se sitúa en 97.298, un 5,5% menos que en 2012.