CINE
Javier Aguirresarobe, Premio Nacional de Cinematografía 2004
Por Eduardo Iglesias
2 min
Espectáculos08-09-2004
El Premio Nacional de Cinematografía 2004, que entrega cada año el Ministerio de Cultura y el Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), ha recaído este año en el director de fotografía Javier Aguirresarobe. Responsable de títulos recientes como Los Otros, Soldados de Salamina y Mar adentro, sus inicios en los años 70 están vinculados al cine de Imanol Uribe.
Nacido en 1948 en Eibar (Guipúzcoa), sus primeros años de profesión están muy relacionados con su región. Fue el director de fotografía de títulos clave del cine vasco y político de la Transición, como El proceso de Burgos y La muerte de Mikel, ambas de Imanol Uribe. Antes ya había iluminado los cortometrajes de un Fernando Colomo que en aquellos años era estudiante en la Escuela Oficial de Cinematografía, centro en el que también estudió Aguirresarobe. Su carrera profesional a lo largo de los años 80 y 90 le puso a trabajar con una impresionante nómina de directores. Colaboró con Eloy de la Iglesia en El pico II; Ricardo Franco, en El sueño de Tánger; José Luis Cuerda, en El bosque animado, Víctor Erice, en El sol del membrillo, Montxo Armendáriz, en Secretos del corazón, y Fernando Trueba, en La niña de tus ojos. También ha establecido relaciones continuas con algunos directores como Pilar Miró (Beltenebros y El perro del hortelano), David Trueba (Obra maestra y Soldados de Salamina) y Alejandro Amenábar (Los Otros y Mar adentro). En 1994 volvió al lado de Imanol Uribe para la excelente Días contados. Los últimos años le han lanzado a lo más alto profesionalmente hablando. Ha trabajado en Mar adentro, Soldados de Salamina, Hable con ella y Los Otros. Su trabajo ha cobrado dimensión internacional y ya ha rodado en Francia y en Estados Unidos. Además es uno de los profesionales del cine con más premios Goya en su haber: cuatro candidaturas y cinco galardones, además de un Premio del Jurado a mejor fotografía en San Sebastián. Aguirresarobe recibe el testigo de la actriz Mercedes Sampietro, quien ganó el Premio Nacional de Cinematografía en 2003. Este premio, que se viene entregando desde 1980, premia a un cineasta español al año. Se ha caracterizado en toda su historia por su variedad. El galardón ha recaído en directores y actores principalmente, pero también en guionistas, montadores, directores de fotografía, músicos, directores artísticos, técnicos de sonido e incluso al distribuidor y exhibidor Enrique González Macho.