Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FÚTBOL

Solventes en la UEFA, pero no favoritos

Por La Semana.esTiempo de lectura2 min
Deportes12-09-2004

Los equipos españoles parten con opciones y argumentos para llegar lejos en la Copa de la UEFA, aunque no como favoritos a priori para el título. La gran novedad a partir de esta temporada es que en segunda ronda se disputará una liguilla con ocho grupos de cinco equipos. Las demás eliminatorias se seguirán disputando a doble partido.

Villarreal Después de ganar por segundo año consecutivo la Copa Intertoto, el equipo castellonense aspira a revalidar el éxito conseguido la pasada temporada, en la que alcanzó las semifinales. Para ello optará por mantener su estilo sólido de juego, que apenas ha variado a pesar del cambio de entrenador, Benito Floro por el chileno Manuel Pellegrini, aunque sin perder de vista los destellos de clase de jugadores como Juan Román Riquelme, José Mari y Sonny Anderson. Sevilla El de Joaquín Caparrós es otro de los equipos que mejor sabe combinar el sacrificio del juego oscuro con las gotas de espectáculo. En este caso, el papel protagonista lo deben asumir el brasileño Julio Baptista, tras su extraordinaria temporada, que atesora una gran fortaleza física, al igual que el congoleño Ariza Makukula, cuyo rendimiento puede ser una incógnita por la recuperación de la grave lesión de rodilla que lo mantuvo apartado de los terrenos de juego durante seis meses. Real Zaragoza Después de varias temporadas apartados de Europa, el equipo maño vuelve con la ilusión de llegar lo más lejos posible. Por potencial, los de Víctor Muñoz deben aspirar cuando menos a alcanzar la liguilla de la segunda fase, aunque sus opciones de llegar a las últimas rondas pasan más bien por dar sorpresas como las que protagonizaron en las finales de la Copa del Rey y la Supercopa española. Athletic Bilbao El conjunto del Botxo vuelve también a la competición europea. Lo hace más como un premio al trabajo de Ernesto Valverde con los jóvenes de la cantera durante la campaña anterior que con aspiraciones de optar a un título. Con todo, el debate en la pretemporada ha venido por las nuevas camisetas, diseñadas para la ocasión por el uruguayo Darío Urzay, que han roto con el diseño clásico de barras rojas y blancas y no han gustado a muchos aficionados, ni a algunos jugadores.