LA LIGA
Segunda: el Atlético y los demás
Por Roberto J. Madrigal
2 min
Deportes29-07-2001
El añito en el infierno que anunciaba el Atlético de Madrid se ha prolongado, y para ascender de una vez, ha reforzado mucho el equipo y, sobre todo, ha traído al banquillo a Luis Aragonés. Los rojiblancos son los máximos favoritos para el ascenso.
Después de la espantá del Sevilla, el Betis y el Tenerife, el Atlético de Madrid debe ser el máximo candidato para el ascenso a Primera División. Un equipo muy reforzado con grandes fichajes: un grandísimo zurdo, Jovan Stankovic; el Mono Germán Burgos, el central García Calvo y probablemente José Mari, en su regreso al Calderón; entrenados por toda una institución, Luis Aragonés, que ha dejado la Liga de Campeones por la Segunda División, todo lo que no sea ganar será un fracaso. A falta de los gallitos, el panorama se abre para las otras dos plazas de ascenso. En principio, optan a ellas los equipos descendidos la pasada temporada, con el Racing de Santander al frente, y en un escalón un poco más modesto, el Oviedo y el Numancia. Así, el duelo con más rancio abolengo de la temporada lo afrontarán colchoneros y cántabros en la jornada 20. Pero otros equipos de renombre, como el Sporting (el duelo asturiano regresará en la undécima jornada), el Salamanca, el Albacete o el Recreativo de Huelva, después de la gran temporada 2000/2001, también parten con el acceso a Primera División como meta. Deberán tener cuidado y no subestimar a sus rivales para evitar contratiempos como los que privaron al Atlético de Madrid del ascenso la pasada campaña. Con el descenso del Lleida, el Universidad, el Getafe y el Compostela, la lucha por el descenso la tratarán de evitar los recién ascendidos. El Xerez apuesta por Bernd Schuster en el banquillo y el Burgos por Enrique Martín (ex entrenador del Leganés); mientras, el Polideportivo Ejido y el Gimnàstic de Tarragona, desde su modestia, tratarán de repetir lo que el Racing de Ferrol hace unos meses: mantener la categoría, aunque sea por los pelos. Lo mismo, aunque con más garantías de éxito si no hay sustos, debieran hacer el Jaén, el Córdoba, el Murcia, el Leganés, el Levante, el Extremadura y el Elche. Los duelos entre estos equipos serán intensos y muy rocosos, y aunque a priori en sus plantillas no abundan los goleadores, pueden erigirse en los jueces del ascenso si logran dar la campanada contra equipos teóricamente más poderosos.