Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SALUD

Otro paciente fallece tras una reducción de estómago

Por Mónica Martín de SebastiánTiempo de lectura2 min
Sociedad26-05-2004

Francisco Eduardo Martín quería combatir la obesidad mórbida que padecía con una operación que acabó con su vida. Con él, son ya 8 las personas que han perdido la vida en lo que va de año. Su familia sostiene que los médicos le engañaron, y han anunciado que denunciarán al centro.

Acusan a los facultativos de haber sometido a Francisco a una segunda operación "cuando ya estaba clínicamente muerto". Su cuñada, Carolina Pérez, explicó que tras la primera intervención, Eduardo salió bien, pero se quejaba "de un dolor muy fuerte en el costado derecho", por lo que el equipo médico comunicó a la familia que se iba a hacer una segunda intervención porque se había descubierto una rotura de un vaso sanguíneo. "Unos médicos nos decían que todo había ido bien y otros que no había esperanzas, manteniéndonos engañados". Además aseguran que en la primera operación le extirparon la vesícula "sin consultarlo con la familia". Por el contrario, desde el centro médico, se asegura que la técnica quirúrgica practicada fue correcta y que la segunda operación se debió al deterioro de su estado. Según el director desde que la cirugía Bariátrica se implantó en el Clínico, se han realizado 329 operaciones de este tipo, con una mortalidad del 0,9 por ciento (tres muertes). Por su parte Carmen Flores, la fundadora de la Asociación Defensora del Paciente (Adepa), considera que "aunque hay un riesgo de mortalidad, esto no es normal" además, asegura, "son doce los pacientes fallecidos este año, no se han conocido las muertes registradas ni en Madrid, ni en Extremadura". La Ministra de Sanidad, Elena Salgado, lamentó el fallecimiento y recordó que "son operaciones muy delicadas, con un riesgo importante para la salud, y esos riesgos los pacientes tienen que ser absolutamente conscientes". El riesgo en este tipo de operaciones es de un 10-15 por ciento y el de mortalidad se estima en un 1-3 por ciento. Según Sanidad, en el 2002 hubo 15 muertes, 16 en el 2001 y 7 en el 2000. Una persona con obesidad mórbida corre el riesgo de sufrir a corto plazo y de forma agravada, patologías como diabetes, hipertensión, complicaciones cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer, como el grastrointestinal.