Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CATASTROFE

De la pobreza, a la catástrofe del lodo

Por Mar GarciaTiempo de lectura2 min
Sociedad29-05-2004

Haití es el país más pobre del continente americano. La mayoría de sus habitantes viven en la pobreza y sólo un cuarto de ellos tiene acceso a agua potable y segura. Ahora, junto a sus vecinos de la República Dominicana, tienen que hacer frente a uno de los desastres más serios de su historia que deja entre las victimas a más de 1.700 personas muertas o desaparecidas.

Los cuerpos se rescatan cada día del lodo, los hospitales están desbordados, miles de familias han quedado destrozadas y han visto como todo lo que tenían quedaba arrasado por el agua. "Tenemos más de 184 cadáveres y más de 300 personas desaparecidas. Todavía estamos buscando a esos 300 o sus cuerpos. Más de 300 casas fueron totalmente destruidas y más de 1.200 familias han resultado afectadas", afirmó Gustavo Lara, el principal funcionario de la Cruz Roja en República Dominicana. Según Margaret Martin, responsable de la Oficina de Protección Civil de Haití, ha declarado que el número de personas muertas o desaparecidas en la tragedia podría ascender hasta las 1.700. Sólo en la localidad de Mapou, 1.000 personas han perdido la vida, 158 en Fond Verettes, dos en la capital de Puerto Príncipe, son 500 los desaparecidos en el sudeste de la zona y aún hay víctimas no localizadas en zonas como Badaire, Thiotte, Belle Anse y Gran Dossier a las que no se ha podido acceder porque las infraestructuras han quedado destrozadas tras las lluvias torrenciales de los últimos días. Aún así, el número de afectados es un dato provisional ya que las tareas de rescate no han finalizado y tanto los cuerpos de rescate locales como las tropas estadounidenses y canadienses continúan rescatando cadáveres. El presidente provisional de Haití, Boniface Alexandre, y el primer ministro, Gerard Latortue, visitaron en helicóptero las zonas destrozadas por las inundaciones y prometieron una "ayuda a largo plazo para las zonas afectadas". Pero la tragedia no es sólo humana, Haití es el país más pobre del continente con una renta pér cápita de 480 dólares al año, según el Banco Mundial. Tras las violentas lluvias que han azotado el país, la agricultura ha sufrido daños incalculables que se resentirán en el mercado local, con lo que se esperan de manera urgente las ayudas internacionales.