Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PAÍS VASCO

Ibarretxe postpone hasta finales de año la votación de su ‘plan’

Por Cristóbal CabezasTiempo de lectura1 min
España07-05-2004

El lehendakari, Juan José Ibarretxe, delegó en el presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, el anuncio de que no se cumplirán los plazos previstos y que el debate del plan de “libre asociación” no acabará en septiembre, sino a finales de año. Atutxa justificó esta ralentización en el “retraso acumulado” en la tramitación de la propuesta, y negó que la nueva demora sea “deliberada” y esté motivada por “intereses electorales”, como denunciaron Partido Popular (PP) y Partido Socialista de Euskadi (PSE), que recordaron la falta de mayoría del Ejecutivo vasco para sacarlo adelante, sin el apoyo del grupo de la ex Batasuna.

Además, el reglamento de la cámara establece que la ponencia debatirá las enmiendas presentadas y elaborará un dictamen, pero no contempla la comparecencia de personas ajenas al parlamento, fase en la que se encuentra, en la actualidad, el debate. Un trámite que se habilitó en virtud de un acuerdo del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Eusko Alkartasuna (EA) e Izquierda Unida (IU). Frente a la reiterada negativa de los socialistas a sumarse a dicha iniciativa, el presidente de la cámara insistió en que la victoria socialista ha abierto una nueva etapa, y trasladó su esperanza de que el PSE se sume a la propuesta, lo que, según dijo, podría deparar que “parara el reloj” de la tramitación. Para hacer oficial la ampliación de los plazos, el Ejecutivo vasco hizo pública una nota que respaldaba las declaraciones de Atutxa, recalcando que el calendario del debate está ahora en manos del parlamento. El documento subraya que la voluntad del Ejecutivo sigue siendo que la votación se realice en la actual legislatura y que, en caso de que la cámara apruebe ese nuevo Estatuto, éste “se someta a la decisión de los ciudadanos a través de una consulta democrática”. Una aclaración que calmó los ánimos de los socios de gobierno del PNV, EA e IU, que rechazan que el debate del plan se demore más allá de esta legislatura, sobre todo cuando, a su juicio, los socialistas no han cambiado de actitud, y siguen sometidos al PP.