Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ASAMBLEA FEMP

Francisco Vázquez, elegido nuevo presidente en una Asamblea conflictiva

Por Raquel Teresa DelgadoTiempo de lectura2 min
España23-11-2003

La VIII Asamblea de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) parecía pan comido horas antes de su celebración. Gracias al acuerdo entre PP y PSOE, se daba por supuesto que la elección del nuevo presidente terminaría a las dos y cuarto, hora prevista, ya que el PP aceptaría al candidato socialista, Francisco Vázquez. Tras la ruptura del pacto, las votaciones conformaron la directiva.

La noche del sábado, víspera de la votación, se consiguió el acuerdo por el que se terminaba con el empate técnico de PP y PSOE, que acumulaban, gracias a las municipales de mayo, 12.173 y 12.471 votos de los casi 27.500 totales. El PSOE aseguraba tener los apoyos suficientes para lograr la mayoría absoluta, al menos Izquierda Unida, Iniciativa per Cataluña - Els Verds y Chunta Aragonesista, mientras se esperaba la abstención de Convergencia i Unió y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC). La lista única que compondría el nuevo equipo directivo (sistema seguido hasta que en 1999 se recurrió a la votación) quedaba formada por el socialista Francisco Vázquez como presidente, la popular Rita Barberá como vicepresidenta primera y Rosa Aguilar, IU, como vicepresidenta segunda. Pero el Plan Ibarretxe ha sido la manzana de la discordia. Al referirse a él los populares en una moción leída por Alfonso Alonso, los nacionalistas catalanes, con cuyo apoyo se contaba, se han negado a participar en el acuerdo y, finalmente, PP y Coalición Canaria por una parte y PSOE, IU, CiU y el resto de los partidos políticos por otra, presentaron sus listas para Presidencia, Vicepresidencia, Comisión Ejecutiva y Consejo Federal. Después de la votación, Vázquez ha sido elegido presidente por una diferencia de 1.704 votos, con el apoyo de todos los grupos excepto PP y CC y la abstención de ERC. La Ejecutiva queda constituida por 13 miembros de la lista que encabezaba Vázquez (que concedía uno a IU, CiU, PAR y PA) y 12 de la que lideraba Barberá (con uno para CC). La nueva directiva deberá llevar a cabo la resolución propuesta por los socialistas aprobada por unanimidad que prevé cambios en los estatutos, que se favorezca a los municipios pequeños y se cree un órgano de coordinación con las Federaciones de Municipios de las Comunidades Autónomas. Vázquez es alcalde de La Coruña desde 1983 y durante 20 años ha sido reelegido por mayoría absoluta. Es el político socialista mejor valorado y miembro de la FEMP desde su formación en 1980. Ocupó el cargo de vicepresidente en varias ocasiones y el de presidente de 1991 a 1995, año en que fue relevado por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.