Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PRESIDENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Esperanza Aguirre promete, que no jura, en su toma de posesión

Por Cristina Iglesias DíazTiempo de lectura3 min
España22-11-2003

Si hay algo de lo que no cabe duda es de que los rumores acerca de los roces entre Ruiz- Gallardón y Aguirre han aumentado durante la última semana, desde que tuvo lugar la última sesión de investidura. En el transcurso de ésta, Esperanza Aguirre se adelantó a Ruiz- Gallardón y a su anuncio de la rectificación del IBI, cuando la nueva presidenta de Madrid confirmó una reducción en los impuestos de la Comunidad.

Por esto, en la toma de posesión del cargo, que tuvo lugar el pasado viernes, la tensión entre los asistentes era evidente. Tensión que en algunos miembros del Gobierno de Ruiz- Gallardón se convirtió en malestar cuando éste no leyó el discurso que tenía preparado desde hacía una semana por deseo expreso de Aguirre. La nueva presidente prefirió la fórmula protocolaria en la que el presidente saliente no tiene oportunidad de intervenir. En un intento de disimular los posibles roces entre ambos, Esperanza Aguirre hizo pública su primera decisión como presidenta de la Comunidad de Madrid. Comunicó a los madrileños que el auditorio de San Lorenzo de El Escorial se bautizará con el nombre de Alberto Ruiz- Gallardón. Todo un signo de buena educación que emocionó al alcalde de Madrid. También Aguirre se emocionó con su propio discurso: al confesar que su investidura como presidenta de Madrid era uno de los momentos más importantes de su vida personal y política se le entrecortaba la voz, al igual que con el recuerdo de sus padres, a quienes agradeció la educación que le habían transmitido. Y paralelos a las emociones, los interrogantes: durante el acto seguían abiertos los interrogantes sobre quiénes serían los miembros del nuevo Gobierno de la Comunidad. Habría que esperar hasta las cinco de la tarde para conocer los nombres de los vicepresidentes y consejeros autonómicos. Esperanza Aguirre, en un comunicado oficial, desvelaba la incógnita. Dos vicepresidentes y nueve consejeros, entre los cuales sólo se presentan dos mujeres. En la Vicepresidencia primera, Ignacio González, el hombre de confianza de Aguirre con quien coincidió durante su ejercicio en el Ministerio de Educación entre 1996 y 1999. González compartirá la Vicepresidencia con Alfredo Prada, quien fue senador del PP por León entre 1993 y 2000. Santiago Fisas, Engracia Hidalgo y Mariano Zabía, compañeros también de Esperanza Aguirre en el Ministerio, abandonarán sus actuales puestos para entrar en el Gobierno regional. Fisas, actual vicepresidente del Comité Olímpico Español, se ocupará de la Consejería de Cultura y Deportes y trabajará en la candidatura olímpica de Madrid para el 2012. Hidalgo será la primera mujer que ocupe la Consejería de Hacienda. Su principal objetivo será la reducción del IRPF. Por su parte, Zabía tratará de combinar Urbanismo con las actividades medioambientales como consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. En el Gobierno de Aguirre hay también hombres de confianza del actual Vicepresidente Primero del Gobierno, Rodrigo Rato, como son Manuel Lamela, Fernando Merry del Val y Juan José Güemes. Lamela deberá lidiar con la oposición como nuevo consejero de Sanidad y Consumo, ya que su misión será reducir en un mes las listas de espera en las operaciones quirúrgicas. Merry del Val abandona la Subsecretaría General de Comercio Exterior y Productos Industriales del Ministerio de Economía para ocuparse de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica. Güemes era el predilecto para Economía, pero en el mandato de Aguirre será el nuevo consejero de Empleo y Mujer. Completan el Gobierno autonómico Beatriz Elorriaga, en la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, Francisco Granados como nuevo consejero de Transportes e Infraestructuras y Luis Peral en Educación. La toma de posesión de los miembros del Gobierno Aguirre se produjo al día siguiente a la toma de posesión de la presidenta, en un acto breve presidido por los ministros del Interior, Ángel Acebes, y de Sanidad, Ana Pastor, en el que se echó en falta a Ruiz - Gallardón. Esta ausencia se debería, según el consistorio, a que el antiguo presidente regional y actual alcalde de Madrid no recibió ninguna invitación al acto.