Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Más de 75 etarras detenidos a raíz de la documentación intervenida a ‘Susper’

Por Noelia Hernández MartínTiempo de lectura2 min
España24-11-2003

La documentación incautada al etarra Ibón Fernández de Iradi, Susper, ha facilitado la detención de más de 75 presuntos miembros de ETA. El pasado martes se desarrolló la última operación que se saldó con el arresto de 12 personas.

Ibón Fernández de Iradi, más conocido como Susper, fue detenido en Bayona por la policía francesa el 19 de diciembre de 2002. Sin embargo, sólo estuvo dos días en manos de las autoridades galas. Un tragaluz le sirvió para fugarse de la comisaría y todavía hoy permanece en paradero desconocido. La documentación intervenida al etarra ha servido a la policía para detener a más de 75 personas. La última operación se desarrolló el pasado martes y se saldó con el arresto de 12 personas en Guipúzcoa, Navarra y Sevilla. Según el ministro del Interior, Ángel Acebes, varios de los detenidos están vinculados con organizaciones ilegalizadas de la izquierda abertzale, como es el caso del partido que en la sombra de la ilegalidad sustituye a Batasuna, AUB. Otros cinco de los detenidos se habían presentado a las elecciones bajo la careta de Batasuna-EH. La operación de la semana pasada, no ha sido la única que se ha desarrollado como consecuencia del análisis de la documentación de Susper. El 19 de febrero de 2003 tuvo lugar la primera operación policial en la que resultaron detenidas 15 personas relacionadas con la infraestructura y las áreas de información y captación de la banda terrorista. Posteriormente, y como continuación de esta operación, la Policía detuvo, el 1 de abril, en el País Vasco y Navarra, a nueve presuntos colaboradores de ETA. Al mes siguiente, se desarrollaron otras dos operaciones en las que la Policía francesa arrestó a un total de seis personas. Pero, sin duda, la actuación policial que más mermó la estructura de la banda fue la desarrollada el pasado mes de octubre. En esta ocasión, fueron las buenas relaciones entre España y Francia las que permitieron llevar a cabo una operación coordinada entre el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, y la juez francesa Laurence Le Vert. En total, se detuvieron a 34 personas en Guipúzcoa, Vizcaya, Navarra, Álava, Aragón y Bayona.