LA RED
Igualdad de sexos en Internet
Por Cristina Fuertes
1 min
Comunicación23-11-2003
En esta segunda oleada, el EGI (Estudio General de Internet) ha tomado como muestra a más de 340 páginas web (más otras secretas) y 10.144 de usuarios que estuvieron dispuestos a rellenar la encuesta.
Como resultados, un 36 por ciento de los internautas tienen instalado el sistema operativo Windows XP, seguido de Windows 98, 2000, Milenium y 95. No obstante, Linux ha demostrado haber crecido hasta un 33 por ciento. Por otro lado, entre las innovaciones incluidas en este estudio están las mejoras en el Planificador Automático de Publicidad en Internet (P.A.P.I.) para realizar consultas en el propio estudio, así como nuevos servicio de tráfico y homologación de Ad Serves. Por medio de estos nuevos sistemas, el estudio ha destacado que hay una igualdad entre el número de hombres y mujeres internautas en España, debido a un incremento del acceso de los usuarios femeninos a la Red. Asimismo, el trabajo suele ser para muchos el lugar de acceso, pero sin lugar a dudas la gente sigue prefiriendo conectarse en casa. En esta ocasión los chats y los foros han perdido protagonismo, ya que el estudio ha mostrado una bajada espectacular en su uso. Sin embargo, los que no los frecuentan o los utilizan esporádicamente pasaron del 26 al 53 por ciento. En cuanto a las horas preferidas para conectarse en la Red, los españoles navegan en la franja laboral (entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde). Aunque el hogar siga siendo el lugar preferido para conectarse, el estudio ha mostrado una bajada del 57 al 52 por ciento.