Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PINTURA

El Prado consigue dos millones de visitas, dato que no se repetía desde 1990

Por Celia Maza de PabloTiempo de lectura1 min
Cultura20-11-2003

Los mayores responsables de este suceso han sido sin duda, los autores de las tres exposiciones que han permanecido en la pinacoteca durante todo este año.

Vermeer y el interior holandés fue inaugurada el pasado 19 de febrero. Por primera vez se ofrecían en España nueve obras del pintor holandés del siglo XVII. La exposición reunía además una selección de 41 lienzos de los que 32 correspondían a pintores de interior de los Países bajos como Gerard Teer Borch, gabriel Metsu o Gerrit Dou. Las pinturas de Vermeer como Mujer con Balanza, Mujer joven con sombrero rojo o Mujer con Aguamanil lograron que tan sólo tres meses más de 254 mil personas acudieran al Prado. Pero estas cifras fueron superadas por Tiziano. La Venus e Urbino o Los hombres del guante marcaron la primera gran antológica con un volumen cuantioso de piezas que el museo dedicaba a un creador extranjero en sus 200 años de existencia. La última exposición con la que el Prado a querido deleitar a los amantes de la pintura es la de Manet. Desde octubre hasta hoy, el padre de la modernidad, el artista que definió a Velázquez como el pintor de pintores, ha sido visitado por más de 127 mil personas. Este récord de visitas coincide con el primer aniversario de la ampliación del museo, por lo que cabe esperar que los expertos se refiera a este momento como uno de los mejores de la historia de la pinacoteca. Debido a estos acontecimientos, como novedad para a exposición de Manet, se ha habilitado un sistema de venta anticipada de entradas para evitar largas esperas y además se ha incluido precios especiales para menores de 14 años y acompañantes de éstos.