Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Los manifestantes: "No es posible hacer acuerdos de libre comercio entre desiguales"

Por Ana Romero VicenteTiempo de lectura1 min
Economía21-11-2003

Organizaciones No Gubernamentales, sindicalistas, civiles de toda índole -agricultores, ecologistas, etc-, invadieron la ciudad de Miami para protestar contra los acuerdos del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Los incidentes fueron mínimos.

Alegaban que las negociaciones del ALCA no incluyen temas sustanciales, ya que "acuerdos de libre comercio entre socios desiguales han sido una mala idea desde el principio", afirma el directivo de la ONG Oxfam. Centenares de personas acudieron a las marchas; las cifras, como siempre, son difíciles de determinar. Pero en contra de lo que ha sucedido en otras ocasiones, todo transcurrió de forma bastante pacífica. Como siempre ocurre, hay un pequeño grupo aislado que monta escándalo y algo más que ruido. Pero no se puede decir que hayan sido unas manifestaciones violentas. Al final, algo más de 60 detenidos y dos policías heridos. Por lo demás, los manifestantes quisieron dejar claro que lo suyo va más allá de una lucha antiglobalización por sí misma. Están a favor de "acuerdos de integración mundial o regional como el ALCA" siempre y cuando respeten con justicia los derechos de los trabajadores, los inmigrantes y el medio ambiente.