Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Dos atentados suicidas en Estambul causan 27 muertos y 450 heridos

Por Isabel A. Vega Tiempo de lectura2 min
Internacional22-11-2003

Dos coches bomba hicieron explosión, con cinco minutos de diferencia, en el centro financiero de Estambul el pasado jueves. Los ataques se dirigieron contra el Consulado británico y la sede en Estambul del banco internacional HSBC, afincado en Londres.

El pánico llegó a las calles de Estambul con la doble explosión que tuvo lugar el pasado jueves. Dos coches bomba fueron detonados, con cinco minutos de diferencia, uno de ellos en el Consulado británico y el otro en la sede del banco HSBC. En total, los atentados han causado 450 heridos y 27 muertos, de los cuales 11 fallecieron en el ataque contra el banco y 16 en la explosión en el Consulado. Entre las víctimas se encuentra Roger Short, el cónsul británico, cuyo cadáver fue hallado entre los escombros del edificio. La agencia de prensa turca Anatolia ha confirmado que el grupo extremista turco IBDA-C, que dice actuar en nombre de Al Qaeda, se ha responsabilizado de los ataques. Los servicios de inteligencia israelíes, que colaboran estrechamente con las autoridades turcas tras los atentados contra las sinagogas de la semana anterior, han atribuido toda la responsabilidad a este grupo terrorista por considerar que se trata de ataques contra “objetivos sensibles, dirigidos simultáneamente contra intereses judíos, israelíes y occidentales” hecho que reconocen como el “sello personal” de Al Qaeda. Por su parte, la Policía turca ha interrogado ya a 18 sospechosos de estar vinculados directa o indirectamente con los atentados y trabaja con una lista de 1.050 nombres donde figuran ex combatientes de los conflictos de Bosnia-Herzegovina, Chechenia y Afganistán, pues se cree que los dos suicidas pudieron haber tomado parte en alguno de ellos. La Comunidad Internacional no ha tardado en condenar los atentados. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado un texto en el que pide a todas las naciones su colaboración para “llevar a la justicia a los autores, organizadores y patrocinadores” de los ataques. El ministro de Asuntos Exteriores británico, Jack Straw, se desplazó a Estambul para expresar las “condolencias y la indignación del primer ministro británico y del presidente de EE.UU., por esta atrocidad”. Los atentados han supuesto un duro golpe para una economía turca en plena fase de esfuerzos para estar a la altura de la UE. La Bolsa cayó un siete por ciento y, aunque las empresas internacionales que tienen allí su sede han afirmado que no abandonarán el país, las aseguradoras y las dedicadas al turismo ven en esta oleada de ataques un impedimento para cumplir sus objetivos económicos anuales.