Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ESQUÍ

Suecos y noruegos, favoritos en el fondo

Por Roberto J. MadrigalTiempo de lectura2 min
Deportes21-11-2003

El regreso de Johann Muehlegg a partir de febrero, tras cumplir su sanción, será la nota más destacada para los españoles en la temporada de esquí de fondo, para la que noruegos y suecos son favoritos. El polaco Adam Malysz aspira a lograr su cuarta Copa del Mundo consecutiva en los saltos.

La pugna por el Globo de Cristal en esquí de fondo, a priori, se presenta muy abierta. Los suecos Per Elofsson y Mathias Fredriksson, campeones en 2001, 2002 y 2003, respectivamente, junto con los noruegos Frode Estil y Anders Aukland, son los aspirantes al título a final de temporada. Noruega cuenta con el equipo más completo, con esquiadores como Ole Einar Bjoerndalen y Frode Andresen. También cuentan para conseguir victorias, no tanto para la clasificación final, el estonio Andrus Veerpalu y el alemán Rene Sommerfeldt. En cuanto a los españoles, el cántabro Juan José Gutiérrez será el único que compita con asiduidad, hasta que a final de temporada, Johann Muehlegg termine de cumplir la sanción por el positivo que dio, por darbepoyetina, en los Juegos Olímpicos de Salt Lake City. Tampoco compite por ahora el tercero de la Copa del Mundo de 2000 –que ganó Muehlegg– y 2001, y subcampeón en 2002: el noruego Thomas Alsgaard padece una alergia que lo puede llevar a la retirada. En la competición femenina, las grandes favoritas a repetir la actuación de la temporada anterior son la noruega Bente Skari, que defiende y la estonia Kristina Smigun, subcampeona en 2000 y 2003, junto con la italiana Gabriella Paruzzi. Las también noruegas Marit Bjoergen y Hilde Pedersen optan igualmente a conseguir podios con asiduidad. Saltos de trampolín La temporada, al igual que las anteriores, ser presenta como un mano a mano entre Adam Malysz y Sven Hannawald. El polaco, de 26 años, ha sido el campeón de la Copa del Mundo los tres últimos años, mientras que el alemán, subcampeón en 2002 y 2003, aspira a dar el salto de calidad definitivo a sus 29 años, tras ganar los Cuatro Trampolines en 2001. A expensas de un error se encuentra el joven suizo Simon Ammann, de 22 años, bicampeón olímpico en Salt Lake, que tratará de resarcirse de una mala temporada, en la que sólo pudo conseguir como mejor resultado un quinto puesto. En parecida circunstancia se encuentran dos de los que más pisaron el podio: el austriaco Andreas Widhoelzl y el finlandés Janne Ahonen, tercero y cuarto en la última Copa del Mundo, respectivamente.