ARTE
El Museo Sefardí de Toledo reabre sus puertas
Por Eliane Hernández Montejo
1 min
Cultura18-11-2003
El Museo Sefardí de Toledo ha permanecido cerrado durante dos años en los que se ha rehabilitado la Sinagoga del Tránsito, se ha renovado la colección y se han continuado los trabajos de excavación arqueológica, todo ello, como parte de las acciones del Plan Integral de Museos Estatales.
El principal objetivo de este museo es conservar el legado de la cultura hispano-judía y sefardí como parte importante del Patrimonio Histórico Español, por lo que con su creación se intentó reunir en un mismo edificio los testimonios de la cultura judía que se encontraban dispersos por distintos museos españoles, reuniendo así 1.253 piezas. Ahora reabre sus puertas después de la primera fase de actuación en la que se ha restaurado la Sala de Oración, realizándose en ella un proyecto de intervención sobre cubiertas para evitar filtraciones de agua; además de restaurarse los bienes muebles del museo, lo que incluía la revisión del estado de conservación de las colecciones, la limpieza general y la intervención en vigas, puertas y lápidas. Por otro lado, también se han aumentado las piezas de la exposición permanente, añadiendo obras mesopotámicas, monedas, contratos matrimoniales, objetos litúrgicos o joyas judeoarábigas. De todas estas adquisiciones, destacan la Caja para la Torah y un mapa de Jerusalén, datado en 1750, en el que se muestran los monumentos más importantes que albergaba la ciudad en esa época. Además, se ha informatizado casi el 70 por ciento de los fondos, incorporándolos al Sistema Integrado de Documentación y Gestión Museográfica DOMUS, y se dotado al museo de medios audiovisuales con un servicio de audioguías en inglés, francés y castellano, pero también se está preparando en hebreo. La segunda fase de actuación en el museo, que no supondrá su cierre y finalizará en el año 2005, consiste en la rehabilitación de dos edificios anexos. En uno de estos edificios se ubicará la zona administrativa, y en otro se creará una sala de exposiciones temporales, añadiendo así al museo un total de 420 metros cuadrados.