METEOROLOGÍA
Europa atraviesa la peor ola de calor de los últimos 150 años

Por Gema Cubo Cabrera
1 min
Sociedad30-08-2003
Todavía caen los sudores al recordar los bochornosos días de agosto, y no es para menos. Mientras los más afortunados sobrevivieron a la ola de calor a base baños en la playa y aire acondicionado, en Europa cerca de 20.000 personas han perdido la vida por consecuencias derivadas del brusco aumento de las temperaturas. Francia y España han sido los países más castigados, seguidos de Portugal, Italia, Holanda y el Reino Unido, donde se han registrado entre 500 y 1.000 víctimas.
Según los científicos, lo acontecido durante este verano de 2003 no es más que un anticipo de los que nos espera en el futuro. La Tierra ha entrado en un progresivo calentamiento que el hombre agrava principalmente con la contaminación producida por la industria y los transportes. Los ancianos han sido la población más vulnerables a este desorbitado aumento de las temperaturas, registrándose entre ellos el mayor número de víctimas al agudizarse patologías respiratorias y cardiacas. En Francia, el colapso sanitario debido al elevado número de víctimas de edad avanzada ha desencadenado una auténtica crisis gubernamental que ha llevado a la dimisión del director general de Sanidad, Lucien Abenhaim. El malestar en el este país se agravó como consecuencia del silencio respecto al tema del presidente de la República, Jacques Chirac, quien finalmente se comprometió en resolver las deficiencias del sistema sanitario. Además de las víctimas mortales, la ola de calor ha provocado graves pérdidas económicas debido al incendio de miles de hectáreas de bosques y pastos en Francia, Portugal, Italia y España y la consiguiente evacuación de millares de personas. En España, donde el Defensor del Paciente cifra en 2.000 el número de fallecidos. El calor ha provocado asimismo la muerte de miles de reses, la desaparición de cultivos y la destrucción de 36.000 hectáreas. Ante ésto, el ministro de Agricultura Alimentación y Pesca, Miguel Arias Cañete, ha anunciado la creación de una mesa de expertos que se reunirán en septiembre para poder precisar los daños y articular las ayudas destinadas a agricultores y ganaderos.