SANIDAD
Ana Pastor presenta la campaña de prevención de sida
Por Sandra Carretero
1 min
Sociedad08-08-2003
El emblema de la campaña institucional: un preservativo en forma de salvavidas; el lema: "A todos nos puede llegar el virus del sida. Rompe la cadena. Protégete". Para causar más impacto social emplea el símil de los virus informáticos, que pueden propagarse de un ordenador a otro sin que el usuario sea consciente del proceso.
"Llamativo y eficaz", así define la ministra de Sanidad, Ana Pastor, el nuevo anuncio de televisión dirigido especialmente a los jóvenes heterosexuales, ya que con ellos ha aumentado el número de contagios debido a las relaciones sexuales sin protección, y aunque la propagación del virus del sida ha descendido ligeramente en España, preocupa mayoritariamente la transmisión en personas heterosexuales, a las que va fundamentalmente dirigido el nuevo spot, que se emite en las cadenas de televisión nacionales y autonómicas. Además, la campaña comprenderá cuñas de radio, publicidad exterior y anuncios de prensa, que aparecen en diarios deportivos, suplementos dominicales y revistas juveniles. En la presentación, Ana Pastor explicó que durante 2002 se diagnosticaron en España 2.329 casos de sida, una cifra ligeramente inferior a los 2.409 de 2001. Asimismo en el primer semestre del presente año se computaron 1.151, lo que también supone un descenso respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La causa del descenso reside en el decrecimiento de contagios de transmisión por drogas intravenosas, que se mantiene por delante del contagio sexual con un 51 por ciento de los casos, la transmisión sexual se fija en un 28 por ciento. En general, en los casos diagnosticados en 2002 siguen predominando, con diferencia, los hombres, que son el 82 por ciento, y en cuanto a la edad media, ha pasado de los 28,4 años de 1985 a 38,9 años en la actualidad. Los jóvenes tendrán que proteger sus vidas como lo hacen con sus ordenadores. De antivirus un preservativo, de ratón el lazo rojo en la solapa, y junto con el monitor y el teclado la clave básica: tomar precauciones siempre.