Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

INTERNET

Una Directiva europea provoca movilizaciones en la Red

Por Elena VillegasTiempo de lectura2 min
Comunicación31-08-2003

El Parlamento Europeo aprobará, a principios de septiembre, una Directiva que permita patentar los programas informáticos. Algunas organizaciones de internautas consideran que las patentes favorecen a los monopolios y perjudica seriamente el desarrollo tecnológico, industrial y comercial del software.

Un elevado número de internautas europeos se manifestaron el 27 de agosto en contra de una Directiva que se debatirá a principios de septiembre en el Pleno del Parlamento Europeo. La norma se refiere a la patentabilidad del software, es decir, a la concesión, bajo unas mismas directrices en toda Europa, de patentes de programas informáticos. Varias organizaciones de internautas se han declarado en contra de la Directiva por considerar que va en detrimento de la innovación, del desarrollo del comercio electrónico y del software libre y de la industria europea del software, así como de los ciudadanos de los países-miembros. Las organizaciones descritas son las siguientes: Asociación de Internautas (AI), Hispanilux, Softcatalá, ProInnova, la Federación de Servicios Financieros Comfia-CCOO y la Asociación de Técnicos de informática. Su argumento consiste en defender los derechos de autor del software -el cual ya está sujeto a este tipo de legislación- frente a las patentes; aseguran que, mientras los primeros garantizan al autor que no se redistribuya el programa ni se elaboren trabajos derivados de él, las patentes suponen una "restricción para el desarrollo de obras independientes e innovadoras". Esta argumentación viene a ser una lucha contra los monopolios informáticos, los cuales se verán favorecidos -según las asociaciones de internautas- por la nueva Directiva, que aproximaría Europa a la situación legal de Estados Unidos, en cuyo mercado informático Windows tiene la hegemonía. Para dar a conocer todos los inconvenientes de la norma, las seis organizaciones anteriormente citadas han elaborado un manifiesto en el que los exponen y convocaron una manifestación ante el Parlmento en Bruselas y movilizaciones en Internet el 27 de agosto. Para el Parlamento Europeo, sin embargo, las patentes son necesarias porque, además de que la Oficina de Patentes recibiera más de 16.000 solicitudes relativas a innovaciones informáticas en 2001, "protegen las ideas en que se basa el programa".