CRISIS DE IRAQ
España asume el mando en Diwaniya sin que comparezca en el Congreso
Por Alberto Pequeño
1 min
España31-08-2003
A pesar de que los soldados españoles han tomado el relevo de los Estados Unidos en el control de la ciudad de Diwaniya, José María Aznar no quiso dar por finalizadas sus vacaciones para dar las explicaciones oportunas en el Congreso.
El coordinador de Comunicación del Partido Popular, Rafael Hernando, afirmó que ni el presidente español ni el partido al que pertenece se han negado a ofrecer una comparecencia en el Congreso siempre que fuera solicitada de "forma razonable". Además, añadió que Aznar no ha comparecido hasta ahora porque "no existen motivos que hayan modificado la posición del Gobierno con relación a Irak". Los riesgos bélicos a los que se exponen las tropas españolas son cada vez mayores. Por ello, PSOE, IU y el Grupo Mixto han llegado a solicitar hasta cuatro veces la presencia del jefe Ejecutivo en un pleno extraordinario de la Cámara Baja a lo largo del verano. Aunque la oposición contaba con el apoyo de CiU y PNV, siempre hubo un rechazo como respuesta por parte del PP y Coalición Canaria. "José María Aznar es el que más desprecia la democracia". Estas fueron las palabras que el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, hizo públicas tras la reunión de la Diputación Permanente del Congreso. El líder socialista criticó la negativa del presidente del Gobierno a explicar la situación de las tropas españolas en suelo iraquí y que "se está pasando de la raya con la actitud que está tomando". A pesar del rechazo continuo de todas las peticiones del PSOE, IU y Grupo Mixto, la oposición sigue pidiendo la presencia de Aznar en el primer pleno del próximo mes de septiembre.