Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SANIDAD

La Comisión Europea apoya subencionar la investigación con embriones humanos

Por Sandra CarreteroTiempo de lectura1 min
Sociedad09-07-2003

Tras el delicado debate abierto en Europa sobre el uso de células madre de embriones, la Comisión Europea ha llegado a un acuerdo para destinar fondos a los ensayos que se hagan con células madre y se encuentren dentro de los principios éticos, según ha dicho el comisario europeo de Investigación y Ciencia, Philippe Busquin.

Entre las reglas exigidas para la financiación de un ensayo con dinero europeo es obligatorio que las células madre utilizadas hayan sido extraídas de embriones obtenidos antes del 27 de junio de 2002. El proyecto de la Comisión, que deberá pasar por el visto bueno del Parlamento Europeo y del Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE), advierte también de que "tiene que haber consentimiento libre de la pareja donante" y que la pareja esté fuera de todo lucro en la investigación. El comisario europeo afirma que los embriones pueden ser obtenidos del cordón umbilical, por lo que el uso de embriones congelados sólo se utilizará cuando no haya más opciones. La propuesta de la Comisión pretende levantar la moratoria actual en la UE que prohíbe financiar -hasta finales de 2003- este tipo de estudios con fondos comunitarios del VI Programa Marco de Investigación (2002-2006). Con el anterior programa (1998-2002), la Comisión subvencionó 17 estudios con células madre, uno de los cuales usó embriones para buscar una cura para la diabetes, y en el que participó Bernat Soria, director del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. Bernat Soria comunicó que el Gobierno español trabaja en un proyecto de cambio en el legislativo para que se permitan las investigaciones en España y confirmó que Andalucía será la primera comunidad española en la que se podrá investigar legalmente con células madre de origen embrionario. Una vez que sea aprobada la propuesta andaluza, las comunidades gobernadas por el Partido Socialista (PSOE) se acogerán a la misma propuesta para avanzar en al investigación de enfermedades incurables.