DERECHOS HUMANOS
El juicio de Amina Lawal, retrasado por segunda vez
Por Miriam Alvite
1 min
Sociedad27-03-2003
El tribunal islámico de Funtua, en el Estado de Katsina (Nigeria), decidió el jueves de la semana pasada aplazar al 8 de julio el juicio sobre el recurso presentado por la nigeriana Amina Lawal. El mismo tribunal ha decretado que, al margen del fallo que se produzca en julio, Amina podrá vivir en libertad provisional con su hija, de seis meses, hasta enero de 2004. El abogado de Amina interpretó con optimismo la decisión del tribunal: "no temo por mi cliente, será absuelta en julio".
Es el segundo aplazamiento que aplica el tribunal islámico de Funtua, el primero se produjo el 27 de mayo, para estudiar el recurso que presentó el abogado de Amina Lawal para que le sea revocada la sentencia. El fallo fue dictado por el tribunal islámico de Bakori, norte de Nigeria, el 25 de marzo pasado. Amina fue declarada culpable de adulterio por haber tenido una hija fuera del matrimonio. Amina Lawal, de 31 años, fue condenada a muerte por un tribunal islámico por haber tenido un hijo cuando estaba divorciada, pero sus defensores presentaron un recurso de apelación para evitar la aplicación de esta inhumana sentencia. Según la sharía (la ley estricta Islámica), una mujer casada, aunque esté divorciada, comete adulterio si mantiene relaciones sexuales sin volver a casarse. Amnistía Internacional (AI) afirma que ya son 3,5 millones de personas las que han firmado para que no se lleve a cabo la condena a esta mujer. AI espera que el veredicto respete la Constitución de Nigeria, que prohíbe las penas crueles e inhumanas, así como la tortura y otros tratos crueles o degradantes. El gobierno nigeriano se ve dispuesto a no aplicar la sharia, pero no proceden para terminar con ella pues declara que es impotente para poder hacerlo. El abogado de Amina, Aliyu Musa Yawuri, interpretó la decisión del tribunal como un primer paso hacia la liberación de Amina. "Somos optimistas, nuestra apelación prosperará. No temo por mi cliente, será absuelta en el juicio que se celebre en julio".