Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CONFLICTO IRAK

Aznar y Bush, caminos paralelos

Fotografía
Por Cristóbal CabezasTiempo de lectura1 min
España23-02-2003

Las últimas reuniones mantenidas entre George Bush y José María Aznar han ratificado el clima de entendimiento que ha presidido todos sus encuentros desde que se conocen. Los presidentes norteamericano y español prepararon los términos de una nueva resolución que llevará la firma de ambos países y la del Reino Unido.

El presidente de Estados Unidos se refirió al "liderazgo" del presidente del Gobierno español en la Unión Europea (UE) y en la OTAN y destacó que, como él, entiende que las condiciones de la resolución 1441 del Consejo de Seguridad deben ser respetadas íntegramente. Bush advirtió de que esa resolución debe decir que Irak no está cumpliendo con la 1441 y dejar claro que no se trata de "una segunda resolución" sobre la destrucción de armamento por parte de Sadam, sino "la última en una larga serie de resoluciones de los últimos catorce años, que han sido incumplidas". Una afirmación que fue corroborada por José María Aznar, quien señaló que no se trata de dar una última oportunidad a Sadam, porque esa ya se le dio con la resolución 1441. "Si dijéramos que el tiempo es infinito sería una risa. Nadie nos tomaría en serio". Es decir, la última oportunidad no es para el dictador iraquí, sino para el Consejo de Seguridad como indicó el presidente de Estados Unidos. Apretada agenda la de Aznar. Schröder (11 de febrero), UE (17 de febrero), conversación telefónica con el Rey de Marruecos (19 de febrero), Vicente Fox (21 de febrero), conversación con Ricardo Lagos, además de las mantenidas con Silvio Berlusconi, George Bush (22 de febrero), y durante esta semana con Jacques Chirac (26 de febrero), Tony Blair, un día después y Vladimir Putin. Voluntad de interlocución por parte de Aznar en unas fechas que traerán importantes decisiones y soluciones, soluciones que se espera sumen y no resten.