PACTO ANTITERRORISTA
PP y PSOE certifican el incremento de las penas para los etarras pero piden más adhesiones
Por Raúl Romero Martín
2 min
España19-02-2003
Gobierno y oposición ratificaron en una nueva reunión del Pacto Antiterrorista el acuerdo logrado sobre el aumento y cumplimiento íntegro de las penas para los terroristas. El PSOE revindicó una mayor protección para concejales, sedes y mítines de cara a la cita electoral del 25 de mayo. La alianza llega en una semana en la que el ministro de Justicia, José Mª Millavilla, ha anunciado que el Gobierno evitará por ley que los presos de ETA perciban dinero de las instituciones públicas.
El Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo afianza su estrategia. PP y PSOE dieron un paso más y ratificaron el acuerdo alcanzado sobre el aumento de las penas para los terroristas y su cumplimiento íntegro. Por el PP, Javier Arenas mostró su satisfacción por el acuerdo logrado y dijo que “es la respuesta a ETA” y al último asesinato de Andoain. “Que sepan -dijo a los terroristas- que PP y PSOE están unidos para que gane el Estado de Derecho”, y les recordó que “no tienen posibilidad de negociación desde las armas”. Asimismo, Arenas destacó que en la reunión del Pacto Antiterrorista se estudiaron dos informes del Ministerio del Interior. El primero, explicó, “constata la eficacia de las Fuerzas de Seguridad del Estado en la lucha antiterrorista”. El segundo se centra en la estadística de actos de violencia callejera. Por parte del PSOE, su portavoz parlamentario, Jesús Caldera, subrayó que “la mejor noticia es el fortalecimiento de este pacto porque con eso se achica el espacio de ETA”. Explicó que con las reformas acordadas “la firmeza penitenciaria y penal se ponen al servicio de los valores democráticos contra ETA y todo ello –remarcó- con plenas garantías constitucionales”. Caldera también invitó al resto de los partidos a sumarse al acuerdo. Gobierno y PSOE cerraron el acuerdo por el que los terroristas cumplirán íntegramente sus condenas, elevándose de 30 a 40 años el tiempo máximo de condena efectiva. Las medidas acordadas tendrán una eficacia inmediata y podrán ser aplicadas incluso a los etarras ya condenados.
Medidas aprobadas Uno de los principales puntos del acuerdo hace referencia a que los terroristas condenados a penas que superen los 40 años de cárcel deberán cumplir un mínimo de 35, y sólo a partir de entonces, en el último tramo de cumplimiento de la condena, podrían acceder a beneficios penitenciarios. Para poder obtener esos beneficios, el etarra deberá haber prestado una “cooperación activa con la democracia”, indemnizado a las víctimas, así como haber acreditado su completa desvinculación del terrorismo. En la misma reunión, el PSOE planteó más medidas materiales para la protección de los concejales vascos, para las sedes políticas situadas en el País Vasco y, especialmente, para los mítines políticos que se avecinan en el marco de la campaña municipal y autonómica, sobre los que pesa una amenaza directa. La alianza entre socialistas y populares en la lucha contra ETA llega días después de la propuesta de Jaime Mayor Oreja de hacer listas conjuntas, algo que rechaza el PSOE de forma contundente. Dicha alianza se ve favorecida por el cerco legal que ha comenzado a estudiar el Ministerio de Justicia para evitar que los presos vinculados a ETA "puedan percibir ninguna cantidad de las instituciones públicas" y que ese dinero pueda ser embargado "para cubrir las posibles responsabilidades civiles". La iniciativa legal que afectará a diputados, ediles y funcionarios públicos supone un importante avance en la lucha contra el terrorismo y la defensa de la libertad.