Pese a las pérdidas, los Bancos siguen bien situados en el Ibex 35
Por
1 min
Economía21-02-2003
Tanto el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) como el Santander Central Hispano (SCH) forman parte de las empresas más cotizadas en la bolsa española, por eso cotizan en el selectivo Ibex 35.
Pese a los malos datos que se hicieron públicos en torno a las pérdidas económicas acumuladas por estos bancos durante el año pasado, su cotización el Bolsa prácticamente ni lo notó. Las acciones del BBVA cerraron su semana de cotización con un alza del 2,54 por ciento, lo que provocó que el banco ocupase el quinto puesto de entre los valores que tuvieron mayores subidas. Un poco más atrás se situaron las acciones del SCH, que finalizaron el pasado viernes con un alza del 1,73 por ciento. Las acciones negociadas del BBVA movieron aproximadamente 123,9 millones de euros, y las del SCH unos 105,8. El resto de los bancos que cotizan en el Ibex son el Popular, que cerró con una pérdida de 0,1 por ciento, y Bankinter, que se revalorizó un 0,5. No ha sido una mala semana para la Bolsa española y tampoco para el resto de mercados internacionales. Incluso Wall Street cerró la semana al alza pese al susto que se dieron con la explosión de la barcaza cargada de combustible en Nueva York. La incertidumbre y el miedo a que lo ocurrido fuese un acto terrorista contra intereses estadounidenses, provocó una fuerte sacudida en los mercados, que permanecieron en vilo hasta saber qué era lo que realmente había provocado la explosión. En la bolsa de Nueva York las acciones cayeron automáticamente, pero se recuperaron poco después de que las autoridades asegurasen que todo había sido fruto de un accidente. Con el episodio de la explosión, de nuevo el petróleo volvió a cobrar protagonismo y el alza en el mercado de EE.UU. fue de casi un dólar, llegando a cotizarse a 36 dólares el barril. También al conocerse que todo había sido un accidente, su cotización se relajó.