TOROS
Las figuras diseñan la temporada española
Por Almudena Hernández Pérez
2 min
Espectáculos23-02-2003
Apenas ha acabado de llegar y Julián López El Juli ya se ha anunciado en varios carteles en España para dentro de unos meses. Al otro lado del charco queda su reciente puerta grande en Bogotá (Colombia). A los éxitos cosechados en este país, se suman otros trece paseíllos en tierras americanas.
El torero madrileño, que levanta pasiones también por aquellas latitudes taurinas, ha puesto el cartel de No hay billetes en doce de las quince citas. Durante esas quince tardes americanas, Julián ha cortado 21 orejas –de un total de 32 toros lidiados-, y ha salido por la puerta grande en siete ocasiones. Todo ello le coloca en un privilegiado puesto de salida ante la temporada taurina que despierta en España. La primera comparecencia de El Juli en este país será el 9 de marzo en Olivenza (Badajoz). En esas fechas harán lo mismo otros toreros como Enrique Ponce –que también ha enloquecido a la afición americana, principalmente al público de la Monumental de México–. El torero de Chiva hará el paseíllo también en Olivenza el día 8 de marzo, junto a José Miguel Arroyo Joselito y a un renovado Jesús Janeiro Jesulín de Ubrique, el gran ausente de la Feria de Abril de Sevilla. Con el inminente comienzo de la temporada en España, los toreros piensan más largo en el calendario y ya planifican lo que será el mes más fuerte del curso taurino. De hecho, empresas como la de La Malagueta están preparando paseíllos para el mes de agosto. Posiblemente, El Juli toree tres tardes en el coso malagueño, en tanto que Jesulín, Ponce y Joselito acudan dos tardes. También harían doblete David Fandila El Fandi, Antonio Ferrera, Juan Serrano Finito de Córdoba y Francisco Rivera Ordóñez. La presencia de Francisco en esta feria estaría rodeada de un clima de nostalgia, pues quiere matar toros de Partido de Resina –los pablorromeros que tanto estoqueó su abuelo Antonio Ordóñez- y su intención es que le acompañe en el paseíllo Joselito, diestro que se doctoró en La Malagueta en 1986 y que goza de un buen cartel en esta capital andaluza. No obstante, la distancia temporal con que se planifica esta feria podría dejar sin sitio en los carteles a posibles nuevas promesas del toreo que surjan en el inicio de esta temporada que está a punto de despertar.