Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

COPA DEL REY

La fiesta valenciana se quedó en el intento

Por Roberto J. MadrigalTiempo de lectura2 min
Deportes22-02-2003

El fiasco del Pamesa en su intento por dar un salto de calidad que no termina de llegar fue la nota más destacada de los partidos de cuartos de final y semifinales. La otra conclusión, cada vez menos sorprendente, es el triste papel de segundón que ha quedado reservado al Real Madrid.

El Pamesa apuntó su potencial, pero no lo confirmó en las condiciones idóneas para poder lucirse. La lesión del italiano Alessandro Abbio, que estará de baja seis meses por una rotura en el tendón de Aquiles. La juventud de Paco Olmos quedó patente en la frescura desplegada en el primer partido, contra el Auna, pero luego pagó la inexperiencia en el partido que disputó contra el yugoslavo Dusko Ivanovic: los partidos a cara de perro, con defensas a muerte, aún se le atragantan. El Real Madrid, en cambio, demostró que poco tiene que hacer en lo que queda de temporada si no es salvar la vergüenza y la dignidad. Después de tirar por la borda su trayectoria en la Euroliga, cuya presencia es una incógnita –además– para la próxima temporada. Al margen de la intensidad defensiva que pueda inculcar Javier Imbroda, pocos más argumentos tiene el equipo blanco, como demostró en su partido contra el Barcelona. El club merengue acumula más de una década sin ganar la competición, y esta temporada tiene todos los visos de ser la tercera consecutiva sin lograr título alguno. Mejor imagen, aunque tampoco pasaron del primer partido, ofrecieron otros dos históricos, Estudiantes y Joventut. Ambos demostraron que la igualdad que pregonaban los analistas no se quedaba en palabrería, pero ambos quedaron apeados por no saber tomar las decisiones correctas en los momentos decisivos. Felipe Reyes volvió a exhibir sus condiciones y su tremenda progresión en el equipo colegial, mientras que los de Manel Comas, que acudían a la Copa sin mayor presión que la de lograr alguna victoria, cumplieron dignamente con su participación, en cuyo cruce de cuartos era favorito el Unicaja de Málaga. Pero al igual que el año pasado en Vitoria, los más fuertes fueron el Barcelona y el Tau.